Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The well-being of the sensitive: indoor environment and well-being of people with autism

Descripción del proyecto

Cómo crear un ambiente interior para las personas con autismo

A todos nos afecta el entorno construido, en especial la calidad del ambiente interior, que está vinculada al confort, la salud y el bienestar. Esto es particularmente cierto para las personas con autismo, ya que procesan la información sensorial de manera diferente debido a su sensibilidad a los estímulos de percibidos por los cinco sentidos. Por ejemplo, un olor o demasiada luz pueden causarles angustia. Los espacios reducidos y desordenados también pueden provocarles ansiedad. En este contexto, el proyecto SENSEwellbeing de las Acciones Marie Skłodowska-Curie estudiará el bienestar en interiores de las personas con autismo. Para ello, se evaluarán parámetros ambientales, datos conductuales y respuestas a cuestionarios subjetivos. Los hallazgos serán útiles para desarrollar modelos, estándares y directrices que se utilizarán en el diseño de ambientes cómodos para las personas con autismo.

Objetivo

People with autism deserve more attention to their needs for indoor comfort and well-being. Due to their sensitivity to the 5-senses stimuli, they might perceive the environment differently. Moreover, some individuals with high-severity autism might have difficulties to properly respond to environmental stimuli, and therefore to adapt to the environmental conditions. Nevertheless, standards and guidelines typically address average standard populations, and little knowledge is present in the literature about how the indoor environment affects the well-being of people with autism, especially from the indoor environment and comfort engineering perspective. This knowledge gap has motivated SENSEwellbeing, in which we aim to perform an extensive study on indoor well-being of people with autism. Objective measurements of environmental parameters, behavioral monitoring and subjective questionnaire surveys will be conducted in a living lab and in field studies, allowing to: 1. Compare the perception of multi-domain environmental exposures of adults and adolescents with low-severity autism with a control group, in a living lab; 2. Verify the results conducted in the laboratory in every-day life environments and with individuals with a higher severity of autism; 3. Study adaptive strategies, depending on autism severity and co-morbidities; 4. Apply and validate a methodology based on third-party observations, to survey the environmental well-being of people with communicative difficulties; 5. Associate the responses to individual characteristics (gender, age, cultural background, health-status). SENSEwellbeing will be significant for the scientific community, designers and industry: it will offer inputs to extend and refine models, standards and guidelines to be used for the design of comfortable environments for people with autism, as well as to develop home automation systems to improve well-being, safety and autonomy of people with autism and special needs in general.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 230 774,40
Dirección
ANKER ENGELUNDS VEJ 101
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Københavns omegn
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0