Descripción del proyecto
Un método rentable para convertir el CO2 en alcoholes superiores
La conversión eficiente del CO2 en productos químicos y combustibles útiles es un paso importante para reducir las emisiones nocivas de carbono a la atmósfera. Sin embargo, los catalizadores de alto rendimiento aún están en ciernes. El proyecto SACforCO2, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto diseñar una nueva clase de catalizadores monoatómicos para convertir el CO2 en alcoholes. El proyecto reúne un enfoque interdisciplinario que se centra en la síntesis y la caracterización de nuevos ligandos para inmovilizar los átomos individuales. Además, al integrar los catalizadores en membranas impresas en tres dimensiones, el proyecto también preparará la tecnología para una aplicación industrial ampliable y rentable.
Objetivo
The increase in global energy consumption has been relentless as a consequence of population growth, higher living standards, and industrial expansion. This has caused, in turn, acute problems with the release of vast amounts of carbon dioxide (CO2) into the environment, which is linked to ocean acidification, global warming and extreme weather conditions. Finding new routes to strategically capture, mitigate, and utilize CO2 is thus a priority.
The catalytic conversion of CO2 to chemicals is a promising pathway for transforming this “waste” into a precious platform molecule, but the approach is still in its infancy. The SACforCO2 project will decisively contribute towards this effort by designing a novel class of single-atom catalysts (SACs) for a new purpose: the conversion of CO2 to make higher alcohols. To this end, SACforCO2 will adopt an interdisciplinary approach which combines organoligand-based synthesis, advanced characterization, and a close synergy between experimental and theoretical research to gain a deep understanding of the N-based surface functionalization that guides single atom anchoring. By integrating SACs into 3D printed membranes, the project will also set up the technology for a cost-effective conversion of CO2 to chemicals. This will provide fresh perspectives in catalyst design and build bridges between fundamental efforts on materials and device engineering, achieving breakthrough performance under realistic conditions.
Furthermore, this action will establish an intra-European interdisciplinary network between emerging researchers in academia and industry, at POLIMI (Italy) and VITO (Belgium), and will allow an Experienced Researcher to consolidate a diverse set of scientific and soft skills, gaining cutting-edge research competences, new credentials in teaching and supervision, and the possibility for collaborations with a broad EU network. This will ultimately strengthen career prospects toward a scientific independence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.