Objetivo
The analysis of human faecal metabolites can provide an insight into metabolic interactions between gut microbiota and the host organism; furthermore, it can be instrumental to not only treat, but also intercept or even prevent diseases. The present project proposes the development, validation and application of two complementary chromatographic platforms (GC/MS and LC-IM-QTOF-MS) in combination with solid phase microextraction (SPME) as a greener, high throughput sample preparation method for faecal metabolites study, more specifically, volatile organic compounds (VOCs) and bile acids (BAs). As a proof-of-concept, faeces from patients with anorexia nervosa (AN) will be analyzed and compared to that obtained from health individuals (controls) aiming to identify possible biomarkers and/or associations between metabolites. Furthermore, patients with AN display nutritional, metabolic, hypothalamic, and endocrine abnormalities, which can lead to them presenting modified microbiota. Interestingly, eventhough AN patients often avoid cholesterol-rich food, hypercholesterolemia is commonly diagnosed in AN patients. In this context, the current project also aims to investigate possible correlations between short chain fatty acids and bile acids levels, BMI, and blood lipidic profile (cholesterol) for patients with anorexia nervosa (AN) and healthy individuals (controls) individuals that could shed light into the gut health, development of hypercholesterolemia, and establish the microbiota role in the evolution of the disease. Moreover, this project aims to develop simple to execute, greener, automated sample preparation for faecal samples that could be easily implemented in clinical settings.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28040 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.