Descripción del proyecto
Una nueva perspectiva sobre la larga historia del compromiso religioso entre cristianos y musulmanes
En el proyecto OTRA, financiado con fondos europeos, se aplicará un método de humanidades digitales para analizar las estructuras argumentativas de las polémicas cristianas antiislámicas. El equipo de OTRA estudiará si un conjunto estable de argumentos, estereotipos y referencias estructuró el discurso cristiano sobre el islam desde la Edad Media, o si cambió con el tiempo, y cómo lo hizo. Además, examinará si el aumento de los contactos a partir del siglo XVII dio lugar a nuevas formas de interacción argumentativa. El equipo adoptará un método comparativo basado en datos para crear una ontología que permita registrar y clasificar las referencias, los préstamos y la estructura de los argumentos de forma normalizada, y facilitar así el intercambio de resultados con otros investigadores.
Objetivo
In this project, I will study argumentative structures in Christian anti-Islamic polemics from a historical perspective using a Digital Humanities approach. By investigating these argumentative patterns, I want to find out how this discourse developed over time. Are we confronted with a stable set of arguments, stereotypes, and references that structured the Christian discourse about Islam from the Middle Ages? Or did the increased availability of empirical sources and the increased contact from the 17th century lead to new forms of argumentative interactions? In order to answer these questions in a data-driven, comparative way, I will create an ontology that allows to record and classify references, borrowings, and structure of arguments in a standardized form. I will apply this scheme to a selected number of texts from the Christian tradition from the 13th to the 19th century, creating a knowledge base. I will use this knowledge base to answer selected research questions regarding the evolution of argumentative patterns. To disseminate this approach, I will develop and conduct a workshop format in which I will introduce students and other researchers to work with ontologies in general, my ontology, and my knowledge base. My approach will yield insights historical development of argumentative structures, but it will also allow to easily share data among researchers, to collaborate more effectively, and to base conclusions on larger datasets. It will provide a paradigm for describing historical argumentative structures that can be generalized and applied to many other fields of research. Pursuing this project will allow me to evolve into a Digital Humanities researcher, to pioneer my own research, to greatly expand my research network, and to gain a wider perspective on Christian-Muslim religious engagement.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- humanidades filosofía, ética y religión religión islam
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.