Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Electrical tomography for phase change monitoring

Descripción del proyecto

Supervisión del cambio de fase mediante tomografías de impedancia eléctrica

Los materiales con cambio de fase (MCF) absorben y liberan calor (latente) cuando cambian de fase: por ejemplo, el agua libera calor al congelarse y absorbe calor al fundirse. Los MCF avanzados son un factor clave para la calefacción y la refrigeración con bajas emisiones de carbono. Su uso requiere una supervisión y un control inteligentes, dado el desajuste temporal entre la disponibilidad de energía y la demanda de calefacción/refrigeración. El equipo del proyecto ET4PCM, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, creará el primer sensor de impedancia inteligente y no invasivo para supervisar la fracción líquida de los MCF al instante. El desarrollo de herramientas de control inteligente «in silico» en una empresa consultora de análisis predictivos y la aplicación de la tecnología de tomografía de impedancia eléctrica en un sistema del mundo real contribuirán a garantizar el éxito.

Objetivo

Heating/cooling demands represent more than half of energy consumption in households and drive most of energy-related GHG emissions in the residential sector. To achieve decarbonisation goals heating/cooling demands must be supplied with heat pumps driven by renewable electricity. However, the mismatch between energy availability and heating/cooling demand needs to be reconciled with low-cost, efficient and flexible energy storage. Latent thermal energy storage (LTES) with phase change materials (PCMs) is becoming a key enabling technology for low-carbon heating/cooling. However, smart control of LTES systems require monitoring of the liquid fraction, which determines the total stored energy. The present research proposal, ET4PCM, aims to develop a first-of-a-kind, smart, non-invasive, versatile impedance sensor to evaluate in real-time the liquid fraction evolution of PCMs in LTES. The ET4PCM sensor will provide detailed information regarding phase distribution evolution during freezing/melting of PCMs in macrocapsules (spherical or cylindrical shells). The project planning contemplates four key tasks, which correspond to the sub-objectives: SO1) Characterization and enhancement of electrical properties of PCMs, SO2) design of the electrical sensing system, SO3) experimental implementation and validation of the proposed sensing system, and SO4) Validation of ET4PCM technology in a real LTES. The research approach involves experimental, numerical, and theoretical research activities. I, Dr. Carolina Mira-Hernández will develop the ET4PCM project under the supervision of Pr. Simone Mancin at University of Padua (UNIPD), who is renowned expert in LTES. In addition, I will spend 3 months during a secondment at the start-up COWA, where I will deploy the ET4PCM sensor in a real-world LTES, and I will have a non-academic placement at HEXXCELL, a consulting company on predictive analytics, where I will develop “in silico” smart control tools for LTES.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PADOVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 215 937,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0