Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Governing the Urban Dimension of European Law

Descripción del proyecto

Integrar las políticas urbanas en el Derecho de la Unión

El Derecho de la Unión tiene amplias repercusiones en la vida de los ciudadanos. Sin embargo, no se conocen bien las dimensiones urbanas de las implicaciones conexas. El equipo del proyecto GUD EU Law, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, estudiará cómo los principios constitucionales pueden aumentar la integración de la política urbana en el ordenamiento jurídico de la Unión Europea (UE). En el proyecto se analizarán críticamente las sentencias y prácticas de la Agenda Urbana de la UE para comprender cómo repercute el Derecho de la Unión en la sostenibilidad ambiental y las desigualdades sociales en las ciudades de la UE. En GUD EU Law se combinará de forma innovadora la investigación jurídica doctrinal con el análisis contextual de asuntos de geografía crítica y entrevistas semiestructuradas con expertos. El equipo del proyecto avanzará propuestas sobre cuándo y cómo las instituciones de la UE deben regular las políticas que inciden en los espacios urbanos.

Objetivo

‘GUD EU Law – Governing the Urban Dimension of EU Law’ explores how constitutional principles can enhance integration of urban policies with the European Union (EU) legal order. It critically analyses EU judgements and practices of the EU Urban Agenda to provide a richer understanding of how EU law impacts environmental sustainability and social inequalities in EU cities. Based on this, it will advance proposals for a refashioned interpretation of constitutional principles of subsidiarity and proportionality, constructing an empirically-based understanding of when and how EU institutions should regulate policies with implications on urban spaces. GUD EU Law innovatively combines doctrinal legal research with critical geography’s contextual case analysis and semi-structured interviews to experts. Conceptually, it analyses trends the effects of EU law on urban spaces reveal about limits and possibilities of the EU to solve urgent societal issues, advancing debates on constitutionalism, policy and sociology. To achieve these objectives, I will be supervised by Prof. Le Galès at Sciences Po’s Center for EU Studies and Comparative Politics, a top institute home to one of the largest multidisciplinary groups studying public policies at EU and city level. Besides enhancing my scientific knowledge and skills, as well as my international network and profile as independent researcher, thereby improving my career opportunities, the project will advance EU research excellence and raise institutional and public awareness about the need for governing the urban dimension of EU law. I will distil findings in two journal articles, and formulate evidence-based proposals to govern the urban dimension of the EU in a policy brief. Dissemination to scientific and policy community will involve an urban lab and a multi-stakeholder conference. Communication to wider audiences will involve a course, a newspaper article, and interactive city maps.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDATION NATIONALE DES SCIENCES POLITIQUES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 211 754,88
Dirección
RUE SAINT GUILLAUME 27
75341 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0