Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Practices of Unfreedom in Northern France, 888-1121

Descripción del proyecto

La función de la falta de libertad en la Francia medieval

Los estudios de historia social han examinado la vida de miles de personas sin libertad en la Francia medieval. Sin embargo, con los nuevos métodos de investigación disponibles, ahora es posible un examen actual e innovador de este tema. El proyecto PUNF, financiado con fondos europeos, tiene por objeto replantear la historia social de los dependientes no libres en el norte de Francia entre el 888 y el 1121 d. C. Para ello, se emplearán métodos y marcos del creciente campo de la historia de la esclavitud y la dependencia. El equipo del proyecto empleará diferentes fuentes documentales de cuatro provincias eclesiásticas (Tours, Ruán, Sens y Reims) para crear una base de datos de las interacciones entre las personas no libres y sus señores. De este modo, se obtendrá nueva información sobre las funciones económicas y sociales desempeñadas por las prácticas de privación de libertad en la sociedad medieval.

Objetivo

The proposed project aims to fundamentally re-frame the social history of the thousands of unfree persons living in France during the central middle ages. It will do so by applying methods and frameworks from the growing field of the history of slavery and dependence, moving away from redundant narratives of a transformation from antique slavery to medieval serfdom. It will draw upon a wide range of documentary sources from four ecclesiastical provinces in Northern France (Tours, Rouen, Sens and Reims) to create a database of the practices and interactions between unfree dependents and their lords in the period AD 888 to AD 1121. Once completed, this database will allow for a detailed analysis of the social and economic roles played by practices of unfreedom in medieval society. The three key research themes of the project (The Imposition of Unfreedom; The Agency of the Unfree; The Historical Record of Unfreedom) will be explored in two peer-reviewed journal articles, one in French and the other in English. The researcher, Dr. Niall Silleabhin, will conduct the project over 24 months at the 'Centre dtudes suprieures de civilisation mdievale' (CESCM) in Poitiers, a vibrant, interdisciplinary centre for medieval studies. The research will be conducted under the supervision of Prof. Martin Aurell, an internationally renowned expert on the power of medieval social lites. The projects training element, involving mentoring, digital training and participation in academic discussions and outreach, will allow the researcher to develop transferable skills in archival research, digital humanities techniques, research project management and multi-lingual scholarly communication. These skills, in addition to the strengthening of existing collaborative European networks, will significantly enhance the researchers career prospects, allowing him to become an international research leader in medieval social history.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 914,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0