Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gravitational waves and primordial black holes from cosmological phase transitions

Objetivo

In 2015, nearly a century after their existence was predicted by Einstein's theory of general relativity, the LIGO detectors observed gravitational waves directly for the first time. The significance of these observations can be compared to the pioneering observations of astronomical objects made by Galileo Galilei in the 17th century at visible wavelengths of light. Both observations opened a new window to the Universe, and, in the same way observations made across the electromagnetic spectrum have revolutionised our view of the Universe, it is expected that observational advances in gravitational wave astronomy will result in great scientific breakthroughs. Gravitational wave astronomy has potential for solving some of the biggest questions in astrophysics, cosmology and fundamental physics. This, however, requires theoretical studies that allow us to understand the observations and their implications. This project includes such studies quantifying connections between the following three topics: GWs, primordial black holes (PBHs) and cosmological phase transitions. First, considering formation of GWs in cosmological phase transition, we develop new approaches for the calculation of the resulting GW spectrum, which allow for efficient studies of the parametric dependences of the spectrum. Second, considering formation of PBHs in cosmological phase transitions, we quantify the phase transition and collapse dynamics with numerical simulations to determine whether PBHs can form and, if yes, what are their properties and whether this process can be probed through GWs. These studies may lead to important developments in our understanding of what is dark matter, and the results of this project are necessary for deploying the full potential of the current and future GW observatories.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PADOVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 750,08
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0