Descripción del proyecto
Comprender los mecanismos de multifuncionalidad edáficos
Los suelos cultivables se necesitan para satisfacer la demanda de alimentos, pero también pueden ofrecer múltiples funciones. Los estudios sobre la multifuncionalidad edáfica no tienen en cuenta los vínculos mecánicos entre las funciones individuales del suelo, que dependen de la energía, los nutrientes y el agua. Además, se carece de un marco de medición común para evaluar la multifuncionalidad edáfica. El equipo del proyecto MultiSol, financiado con fondos europeos, desarrollará una prueba de multifuncionalidad edáfica combinando las técnicas de medición existentes con modelos de variables latentes y modelización causal para comprobar de qué manera se interrelacionan las diferentes funciones edáficas en los distintos tipos de suelo. Asimismo, desarrollará un procedimiento de ensayo normalizado mediante el muestreo de praderas del noroeste de Europa. Los resultados explicarán los mecanismos subyacentes a las compensaciones y sinergias entre las funciones edáfica y revelarán de qué modo las diferencias de los suelos impulsan la variación de la multifuncionalidad edáfica.
Objetivo
Humanity places large demands on its cultivable soils for specific functions, e.g. food production, at the expense of the capacity of soils to provide multiple functions (carbon storage, biodiversity). However, currently multifunctionality is studied without considering the mechanistic linkages among individual soil functions. All soil functions depend on three key resources: energy, nutrients and water, producing critical trade-offs and synergies among functions. Furthermore, we lack a common measurement framework to assess soil multifunctionality. I propose to address these two challenges by 1) developing a soil multifunctionality assay that combines existing measurement techniques with latent variable models, and 2) causal modelling to test how different soil functions interlink across different soil types. I will sample grasslands across intensive-extensive land use gradients that are representative of NW European edaphic and management conditions as my study system. I will use latent variable models conditioned on multiple indicators per soil function, to develop a standardized testing procedure measuring five key soil functions (plant production, nutrient cycling, carbon and water storage, and habitat provision). Next, I will combine this standardized procedure with structural-causal modelling to test the role of resource division during plant-microbe-soil interactions in determining which functions predominate. My MSCA-project will elucidate the mechanisms underlying trade-offs and synergies among soil functions and reveal how differences among soils drive differences in soil multifunctionality.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1011 JV AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.