Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Modelling and simulating Hunter-Gatherer Seafaring in the Americas: ecology, society and watercraft technology in cold aquatic environments

Descripción del proyecto

La actividad marítima de cazadores, recolectores y pescadores en el punto de mira

Comprender el desarrollo de la navegación marítima y de larga distancia resulta crucial para la investigación sobre la colonización de islas y zonas costeras, pero carecemos de información sistemática. El equipo del proyecto HUGASEA, financiado con fondos europeos, cubrirá este vacío investigando las estrategias utilizadas por cazadores, recolectores y pescadores acuáticos en la costa noroeste de Norteamérica y en la costa de Tierra del Fuego y la Patagonia en Sudamérica. El equipo de HUGASEA, tras comparar ambas regiones, evaluará el entorno, la organización social y la tecnología de las embarcaciones. Asimismo, utilizará métodos basados en sistemas de información geográfica para recopilar datos y desarrollar modelos basados en agentes con el fin de poner a prueba las hipótesis, geosimular las actividades marítimas de cazadores, recolectores y pescadores, y prever patrones espaciales. El equipo del proyecto también llevará a cabo actividades de difusión, comunicación y divulgación. Los hallazgos respaldarán el plan de los investigadores para impulsar su investigación, capacidades y red internacional.

Objetivo

One of the major problems archaeologists have yet to address systematically is the development of watercraft and long-distance seafaring, which is critical for understanding earlier coastal and insular colonization and the emergence of social complexity among small-scale societies. The HUGASEA project is designed to address the determining factors in organizational and seafaring strategies of aquatic Hunter-Fisher-Gatherers (HFG) on the Northwest Coast of North America and the Fuego-Patagonia coast of South America. The project is based in an innovative and interdisciplinary approach: integrating Archaeology, Ethnohistory, Ecology, Computational modelling and Artificial Intelligence. The project is inherently comparative, as the two regions and their respective internal variation offer the opportunity to test past interaction among three variables: watercraft technology, environment and social organization (mobility, gender, status, cultural diversity). Ecological, archaeological and ethnohistorical data will be collected and modelled with GIS-based methods. Then, Agent-based models (ABM) will be created, validated by Sensitivity Analysis and Machine Learning (Bayesian Belief Networks) against empirical data, and finally used to geosimulate seafaring HFG in aquatic environments, test hypothesis and predict spatial patterns. The project will reach expert and non-expert audiences, including Indigenous peoples and young audiences, through a range of dissemination, communication and outreach activities. The researcher will develop the project on the US Northwest Coast, where he will expand his experience, research competencies and international networks. All the new knowledge and skills will be transferred back to the European Host during the incoming phase. Thus, the project will be very productive for both the researcher and the hosts, enhancing the development of his career as an independent researcher.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 261 380,64
Dirección
EDIF A CAMPUS DE LA UAB BELLATERRA CERDANYOLA V
08193 Cerdanyola Del Valles
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0