Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

(Re)Connecting Maritime Ecosystems: Geospatial Mapping of the ‘Spaces of Flows’ in Port-City Regions

Descripción del proyecto

Nuevas políticas para lograr ciudades portuarias más seguras y sostenibles

La explosión del puerto de Beirut en 2020 fue una llamada de atención para los planificadores sobre los riesgos y las relaciones de los puertos con las ciudades circundantes. El equipo del proyecto RePortFlows, financiado con fondos europeos, tiene previsto analizar dicho vínculo y estudiar cómo pueden expandirse los puertos en un espacio limitado. Al concebir los puertos y las ciudades como redes complejas, el equipo del proyecto estudiará de qué manera la globalización, la migración, la digitalización y la pandemia de COVID-19 repercuten en la planificación y el transporte en Róterdam y Génova. El objetivo final es proponer herramientas políticas a medida que puedan aumentar la sostenibilidad e integrar mejor el transporte y el potencial socioeconómico con las realidades espaciales y sociales.

Objetivo

How can policy tools and actions facilitate the sustainable development of the port-city regions to mitigate negative externalities of port activities, improve logistics efficiency, and help a more sustainable integration of the port in the hinterland and urbanised spaces, also considering the aftermath of the Covid-19 pandemic? The worldwide shock of the 2020 Beirut Blast has directed public attention towards the challenges of the close relationship between ports, maritime-related activities, and their cities and regions. Abundant literature already exists on port geography and port city development. Yet, the question of facilitating sustainable port expansion and city development in a limited space remains unanswered. We need more in-depth exploration of how global flows running through ports reshape the built environment. In the RePortFlows project, the definition of the port-city-region is inspired by considering cities and regions as, constantly, dependant on and composed of complex networks, large associations, and identities, rather than fixed spatial territories marked by clear margins. Considering the current challenges, such as globalisation, climate change, migration, digitalisation, and the pandemic, I will investigate the spatial planning, transport and sustainability-related issues and questions in Rotterdam and Genoa. I will use interdisciplinary and context-specific definitions and typologies, moving beyond traditional port-city studies (WP1 Glossary and taxonomy). I will apply multi-method and data-driven approaches to map and analyse the spaces of flows, generated by flows from the sea to the hinterland and vice versa (WP2 Atlas). I will propose tailored policy tools to integrate the transport and socio-economic potentials with the spatial and social realities (WP3 Toolbox). The outcomes of this research will be communicated and disseminated, supporting open science practices (WP4).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 464,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0