Descripción del proyecto
La formación de la memoria en los vertebrados
El pez cebra es cada vez más esencial en la investigación científica, ya presenta muchas características que lo hacen adecuado para estudiar procesos biológicos y enfermedades humanas. En el proyecto ZebraHipNetwork, financiado con fondos europeos, se utilizará una combinación de registros electrofisiológicos «ex vivo» e imágenes de dos fotones de calcio de todo el cerebro para investigar la arquitectura de la conectividad de los conjuntos neuronales del homólogo al hipocampo del pez cebra. Además, se dilucidará qué tipo de información codifica el homólogo al hipocampo durante el aprendizaje y cómo cambia la actividad neuronal en todo el cerebro a lo largo del aprendizaje en animales activos. El trabajo de este proyecto permitirá identificar por primera vez los mecanismos neuronales fundamentales que subyacen a la formación de la memoria en los vertebrados ancestrales, lo cual demostrará que estos mecanismos y características de conectividad se conservan en todas las especies.
Objetivo
How animals respond to their environment largely depends on their past experiences. In fact, understanding how these subjective experiences are formed and how they influence behavior is one of the ultimate goals of neuroscience. However, how memories are established in the brain is still poorly understood in mammals and even less in primitive vertebrates. Although the formation of memory has been largely studied at the single-neuron level, more recent studies have shown that the establishment of memory traces necessitates the interactions between multiple brain regions including the cortex, amygdala and hippocampus. Yet, imaging across these vast brain areas is very challenging in mammals due the complexity and size of the mammalian brain. Since there are accumulating evidence illustrating that the hippocampus and amygdala are evolutionary conserved across vertebrates, here, I will use an optically transparent and genetically amenable vertebrate model that allows for brain-wide imaging of neural activity: the juvenile zebrafish. First, I will use electrophysiological and immunochemical methods to identify the major neuronal populations in the fish’s hippocampal homologue (WP1). Next, I will use a combination of electrophysiological recordings and whole-brain two-photon calcium imaging to investigate the connectivity architecture and synaptic organization of the neural ensembles of the hippocampal homologue in zebrafish brain explants (WP2). Finally, I will characterize what kind of information does the hippocampal homologue encode during learning and how does the brain-wide neural activity changes over the course of learning in behaving animals (WP3). Collectively, this project will identify, for the first time, key fundamental neural mechanisms that underlie memory formation across vertebrates and will provide a basis for future projects seeking to study complex neural computations in primitive species.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 TRONDHEIM
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        