Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The role of structural variation in adaptive radiation

Objetivo

Long distance dispersal and adaptive radiation events have produced some of the most species rich ecosystems in the world. While colonizing lineages can adapt to new environments, the selective processes by which they do so is unclear given the paucity of genetic diversity in founder populations. Recent interest in the evolutionary role of transposable elements suggests they may contribute in generating genetic diversity through structural variation, doing so faster than the rate of background mutation. Despite research to date, evidence for exact mechanisms of transposable element mediated adaptive evolution is sparse. To address this, I propose to study a radiating clade of Diospyros (Ebenaceae) species on New Caledonia, a biodiversity hotspot. Following a long distance dispersal event, ca 30 species form an adaptive radiation and have larger genome sizes than congeners that arrived independently on the archipelago. Previous work has suggested that the divergence within the radiating lineage was driven largely by edaphic specialisation occurring independently multiple times. Here, I plan to investigate whether genes involved in adaptation to soil type are associated with structural variants, and whether these variants are mediated by transposable element activity. I will use three pairs of sister species, each of which is adapted to either fertile volcanic or poor ultramafic soils, enabling me to test for repeated patterns of adaptive evolution. This action will shed light on the potentially crucial but poorly understood contribution of transposable elements to adaptation, speciation, and biodiversity. Moreover, this work will provide understanding of the adaptive limits of different lineages in the face of ecological upheavals, relevant in the present context of environmental challenges.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 600,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0