Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biogeography and Resilience of Intertidal Southern Ocean Communities

Descripción del proyecto

Documentación de la biogeografía y la biodiversidad intermareal en el Océano Antártico

La región del Océano Antártico alberga una flora y fauna únicas, tanto marinas como terrestres, que todavía no han sido estudiadas en detalle. El proyecto BioRISC, que contó con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se propone evaluar detalladamente y registrar las relaciones de la biogeografía y la biodiversidad (costera) intermareal en la zona ártica y subártica. Para ello, el equipo realizará una investigación extremadamente integrativa, tanto sobre el terreno como en el laboratorio (morfología y genética). Al mismo tiempo, el equipo obtendrá datos esenciales para comprender la susceptibilidad de las comunidades intermareales ante el cambio climático y predirá cómo pueden evolucionar esas comunidades en el futuro. La información obtenida será extremadamente valiosa para los organismos de conservación, tanto a escala regional como mundial.

Objetivo

The intertidal zone (seashore) is a critical environment at the interface of marine and terrestrial habitats, where inter-linked environmental and anthropogenic stressors occur. In polar regions, especially in the Southern Ocean, biological communities living in the intertidal zone remain largely underexplored. Understanding the diversity and biogeographic relationships existing among intertidal communities would prove central for deciphering their origin and evolution. It is also crucial to assess their vulnerability to global changes as the Southern Ocean is currently facing fast pace environmental changes. BioRISC aims to evaluate the biodiversity, biogeography, and resilience of intertidal communities at an unprecedented spatial scale across the Antarctic and the sub-Antarctic. By using an integrative, community-based approach, the project will address fundamental ecological questions involving the assessment of biogeographic regions, the importance of environmental heterogeneities and the evaluation of community resilience to climate change scenarios. The work will combine standardized in situ protocol with thorough taxonomic identification, and genetic methods (DNA barcoding and metabarcoding of several genes) to produce an unprecedented dataset for community structure analyses. In addition, BioRISC has a strong conservation component, including the monitoring of non-native species. The results will fit the needs of nature managers at both the regional (Crozet, Falkland, Kerguelen Islands) and global scales (Convention for the Conservation of Antarctic Marine Living Resources - CCAMLR). Altogether, BioRISC will therefore provide a critical assessment of the uniqueness of these communities and test how their composition and distribution are likely to shift in the future based on IPCC-derived scenarios of climate change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE MARIE ET LOUIS PASTEUR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 914,88
Dirección
1 RUE CLAUDE GOUDIMEL
25000 BESANCON
Francia

Ver en el mapa

Región
Bourgogne-Franche-Comté Franche-Comté Doubs
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0