Descripción del proyecto
Un avance escalable para la informática cuántica
El camino hacia la informática cuántica práctica está plagado de desafíos, siendo la decoherencia uno de los obstáculos más importantes. Dicho fenómeno se produce cuando los bits cuánticos (cúbits) interactúan con su entorno, provocando errores en los cálculos. Mientras que los métodos de informática cuántica requieren complejos protocolos de corrección de errores para combatirlo, los ordenadores cuánticos topológicos ofrecen una alternativa prometedora. Esos sistemas aprovechan las propiedades de los modos cero de Majorana, que son menos susceptibles a la decoherencia. El proyecto TopoTapered, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, desarrollará nanocables y redes cónicos diseñados para soportar la manipulación y el trenzado de modos cero de Majorana. El planteamiento promete una arquitectura escalable y robusta para los ordenadores cuánticos, lo cual acelerará su viabilidad comercial y allanará el camino hacia grandes avances en las aplicaciones de la computación cuántica.
Objetivo
Quantum computers will revolutionize multiple technology fields which will have a massive impact on society, in areas such as communication, healthcare, machine learning & artificial intelligence, finance, materials research and development and aerospace designing. Currently, the commercialization of quantum computers for real life applications is still a long shot due to major technical challenges like decoherence, a process in which the environment interacts with quantum bits and changes their quantum behavior causing computing errors.
Topological quantum computer platforms offer an alternative route where the topological nature of quantum bits protects them from decoherence, therefore not needing error correction protocols that constraint development of commercial quantum computing systems. These mainly rely on Majorana zero modes, which are topological boundary modes predicted to be decoupled from decoherence. Topological computation is achieved by braiding of Majorana zero modes, but their manipulation is still an experimental challenge.
The TopoTapered project aims to develop tapered nanowires and tapered nanowire networks as a scalable technology for auto-tuning, transportation and braiding of Majorana zero modes bound at ends of topological superconducting segments. The innovative tapered nanowire platform for quantum computers will support topologically protected quantum bits making it possible to incorporate the large number of them needed for processing quantum information in quantum computers. Hence, TopoTapered will develop a simplified quantum computer architecture which will be both robust and scalable and therefore will shorten the time to market for quantum computers.
Furthermore, to ensure the successful commercialization of our innovation, we will identify our product position in the quantum computing value chain and define the most suitable commercialization plan to establish a sustainable business model for TopoTapered.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.