Objetivo
"The 5' adenosine monophosphate-activated protein kinase (AMPK) is a master regulator of cell energy metabolism. AMPK (dys)regulation has been connected to metabolomic disease, conditions of the heart and viral infections. AMPK is fine-tuned through its structural features, which are dependent on mRNA isoform splicing, protein complexation, post-translational modification (PTM), and allosteric activation . AMPK’s diverse regulatory role is deeply connected to its post-translational modifications (43 known phosphorylation and 36 known other PTM sites). The result of this structural diversity is an extremely large combinatorial space of (1) unique covalently modified α-β-γ isoforms, the proteoforms, and (2) their unique non-covalent assemblies, the complex species. However, the structural diversity of AMPK is not well understood. The goal of this project is to to study the modifications and endogenous diversity of AMPK proteoforms and complex species from a ""bird's eye view"", depicting and mapping in parallel existing complete length AMPK forms, using denatured and native Top-down Mass Spectrometry (TDMS).
-Outgoing phase, Ying Ge Lab, University of Wisconsin-Madison (UWM) (M1-24): Recombinant AMPK complex to study coded proteoforms (O1-2) and establish a strategy for purification of endogenous AMPK (O3).
-Incoming phase (M25-36), Charlotte Uetrecht Lab, University of Lübeck (UzL): Transfer learned technologies and map endogenous AMPK proteoforms in different tissues (O4). Design endogenous-ike AMPK proteoforms (O2).
-Non-academic phase (M37-42) Bruker Daltonics GmbH (BRUKER): Close gaps in data acquisition and get more out of AMPK with next-gen MS instruments (O2).
The aspired methodology and results will be important for the identification of AMPK biomarkers and, ultimately, for the advancement of precision medicine, where treatment is tailored for the individual molecular setup of a patient subgroup such as in metabolomic or heart disease."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
23562 Lubeck
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.