Descripción del proyecto
Desarrollo de una economía circular para el almacenamiento de energía térmica
El sector industrial europeo genera hasta el 30 % de las emisiones de CO2 relacionadas con el calor y los procesos térmicos de la industria europea requieren cerca del 20 % de la demanda energética europea. En la actualidad, las industrias energívoras emplean tecnologías de recuperación de calor residual, pero estas son ineficientes. El almacenamiento de energía térmica es una tecnología que podría reemplazarlas, ya que emplea materiales de cambio de fase para absorber y liberar calor de media a alta temperatura. El equipo del proyecto REDTHERM, financiado con fondos europeos, pretende utilizar estos hallazgos y el lodo rojo, un material de desecho peligroso de la industria del aluminio, para desarrollar una nueva tecnología de almacenamiento de energía térmica. El objetivo de REDTHERMes mejorar de forma notable el reciclaje y, además, contribuir a la creación de una economía circular.
Objetivo
As per an EU estimate, the industrial sector accounts for 27% of the overall energy consumption and for the generation of 30% heat-related CO2 emissions. Industrial thermal processes account for 70 % of the energy demand, which translates to 20.8% of the entire EU energy demand. Waste heat recovery (WHR) is, thus, one of the next frontiers for energy-intensive industries. Thermal energy storage (TES) is a promising alternative to currently available WHR technologies, particularly for medium-high temperature settings. Latent heat storage, centred on the ability of a material, commonly referred to as the phase change material (PCM), to absorb/release heat isothermally during its transition from one state to another, faces several performance issues inherent to the material’s properties. Encapsulating PCMs in solid matrices, consisting of refractory materials, has been found to resolve most of these issues. These new materials can be used to store both sensible and latent heat (hybrid TES) potentially outperforming current TES systems. The properties of red mud (RM), a currently disregarded and potentially hazardous waste of the aluminium industry, make it an ideal candidate for PCM encapsulation. REDTHERM aims to scale up the recently discovered, by the researcher, red mud-molten salt material and demonstrate, for the first time, its performance in a novel medium-high temperature WHR layout using real industrial settings. In this way it can promote a novel and tangible business case of industrial symbiosis (circular economy) in which the waste product of the aluminium industry (RM) is valorised as a key component for medium-high temperature WHR systems to increase energy efficiency and decrease the carbon footprint of foundation industries with relevant interest (steel, cement, casting etc. This timely project can substantially contribute towards the EU’s 2050 sustainability agenda, while in parallel expanding the science of the promising field of hybrid-TES.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
546 36 THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.