Descripción del proyecto
Una transición a una economía hipocarbónica sin desigualdades
Europa se ha comprometido a actuar contra el cambio climático. La transición hacia una economía hipocarbónica se considera un paso positivo, pero no está exento de riesgos. Las políticas de transición a una economía hipocarbónica están asociadas a desigualdades sociales. Por ello, es importante diseñar políticas que combinen acciones por el clima eficaces y cuestiones de justicia. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos TANDEM elaborará un método transdisciplinar para identificar y analizar las desigualdades emergentes de las políticas de transición a una economía hipocarbónica. Además, diseñará conjuntamente estrategias de transición alternativas, eficaces y justas desde un punto de vista social. Se llevarán a cabo cinco estudios de caso (Bélgica, España, Austria, Polonia y Finlandia) para examinar políticas de transición controvertidas en materia de energía y movilidad que afectan a las poblaciones rurales y urbanas. El proyecto ayudará a los responsables políticos a involucrar a los ciudadanos potencialmente afectados a fin de que aporten información.
Objetivo
Numerous attempts of implementing transition pathways across Europe illustrate the difficulty of designing policies that combine efficient climate action and justice considerations. One reason is that the socially diverse, and thus also geographically dispersed demands and vulnerabilities of potentially affected groups do not appear as a well-structured input at any stage of the policy-making process. Therefore, TANDEM will test an innovative transdisciplinary approach in five different case studies in Spain, Belgium, Finland, Poland and Austria that address controversial transition policies in energy and mobility affecting urban and rural populations. The TANDEM project aims to design a methodology allowing policy makers to create and implement inclusive and just transition pathways by involving potentially affected citizens, public authorities, the private sector and other relevant stakeholders. It relies on combination of accessible and complementary methods: deliberative visioning build on art-based approaches, system mapping, assessment and appraisal methods. These methods constitute the backbone of a series of three deliberation panels with citizens. In these panels TANDEM invites participants to create their visions, perspectives and narratives on just transition policies and to define their own criteria and interventions. This deliberation process will guide a systemic impact assessment that will inform individual appraisals of the interventions. Public authorities will be involved at the beginning and end of each panel to provide insights on political, social and economic factors that should be taken into consideration. Furthermore, private companies will be invited to participate through interviews and surveys. TANDEM will thus develop a transdisciplinary approach to identify and analyse emerging inequalities of low-carbon transition policies, as well as to co-design socially fair and effective alternative transition pathways with stakeholders.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.