Descripción del proyecto
Transformación del calor residual industrial en energía valiosa
El calor residual industrial constituye un recurso potencialmente valioso y respetuoso con el clima para su reutilización dentro de la industria. El objetivo del proyecto SPIRIT, financiado con fondos europeos, es aprovechar esta fuente de calor mediante la construcción de 3 sistemas de demostración a gran escala (superiores a 0,7 MWth) de bombas de calor industriales que mejoran el calor residual a las temperaturas necesarias (135-160 °C). Estas nuevas bombas de calor modulares, que se emplazarán en fábricas de la industria del papel y del sector de los alimentos y las bebidas, utilizarán componentes estándar para facilitar su instalación y abaratar la fabricación. Se prevé que las nuevas bombas funcionen un 30 % mejor que las tradicionales al emplear fluidos de trabajo avanzados. El equipo del proyecto también organizará dos escuelas de verano para formar a ingenieros y partes interesadas en el uso de la nueva tecnología.
Objetivo
SPIRIT (Implementation of sustainable heat upgrade technologies for industry) will demonstrate three full-scale (>0.7 MWth) industrial heat pump systems that upgrade industrial waste heat to valuable temperatures (135-160°C). The demonstration covers sites in the paper & pulp and food & beverage industry, covering 63% of the potential high-temperature heat upgrade market. SPIRIT achieves technology scaling by designing modular heat pumps with standard components covering a large portion of the industrial heat upgrade market. The standard components allow a straightforward and cheaper manufacturing, thereby achieving improvement in economic performance. Compared to regular heat pumps, technical performance improvements of 30% are validated with advanced working fluids (zeotropic mixtures). SPIRIT will develop standard heat pump integration methods for industry to allow easier integration. New business models and contractual agreements for upgrading heat technology are developed considering single and multi-stakeholder environments, mainly through considering heat as a service. To ensure sufficient capacity is available to carry the innovation of SPIRIT, a competence framework is developed to identify which skills are needed (and missing) in the market. The missing skills are used as input for two summer schools, where SPIRIT will educate and train engineers, maintenance staff, and other critical enabling stakeholders. The learnings from the demonstrations, market analysis, technical and non-technical barriers analysis are captured and communicated to raise awareness of the challenges and benefits of heat pumps in the industrial sector. SPIRIT has a strong partnership consisting of technology suppliers, end-users, knowledge providers, business and market experts, and dissemination and knowledge transfer partners. A multi-sectoral advisory board guides the SPIRIT project and its partners with representatives of the district heating, chemical and refinery sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.4 - Buildings and Industrial Facilities in Energy Transition
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D4-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2595 DA Den Haag
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.