Descripción del proyecto
Impulsar la nueva ola de la industria de fabricación de celdas de iones de litio de generación 3b
Se espera que el mercado de las celdas de batería crezca y la Unión Europea desempeñará un papel importante en esta expansión. El objetivo es que Europa se convierta en un líder mundial en la cadena de valor de las baterías de iones de litio y, en consecuencia, está adoptando medidas para garantizar que la producción industrial sea sostenible, segura, flexible y rentable. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos GIGAGREEN impulsará la próxima ola de técnicas de procesamiento de componentes de celdas y electrodos. Esto mejorará el rendimiento medioambiental, económico y social de la industria de fabricación de celdas de iones de litio de generación 3b, colocando así a Europa a la vanguardia del mercado mundial. El consorcio del proyecto, formado por expertos industriales y universitarios, impulsará la nueva ola de procesos de fabricación de componentes para celdas y electrodos.
Objetivo
The EU has established an ambitious industrial goal to make Europe a strategic global leader in the Li-ion battery value chain, deploying a sustainable and innovative industry. This urges the sector to make sure that the industrial production is inherently sustainable, safe, flexible and cost-effective while delivering cutting edge cells. The main objective of GIGAGREEN is to boost the next wave of electrode and cell component processing techniques, enabling breakthrough innovations to improve the environmental, economic and social performance of generation 3b Li-ion cells manufacturing industry, thus positioning Europe at the forefront of the global market.
GIGAGREEN proposes a structured research plan to develop and scale up (TRL 3-4 to 5-6) novel electrode and cell component manufacturing processes that follow a Design to Manufacture (DtM) approach. This is, seeking for the minimum environmental impact and energy consumption, cell designs which facilitate the re-use and disassembly, increasement of the cost-efficiency and safety of processes and products, and high-throughput technologies able to be easily scaled up and automated in the context of industry 4.0/5.0 giga-factories. Supported by a vibrant and experienced consortium of academic and industrial partners, GIGAGREEN will follow two alternative R&I trajectories. The first one, based on N-Methyl-2-pyrrolidone (NMP)-free wet processing, is designed for a quick scale up and market uptake of optimised wet coating systems in current industrial setups (final TRL6, 30 cells of 10 Ah prototyped as demonstration). The second one, based on dry processing, will explore breakthrough technologies, achieving a smaller TRL by the end of the project (final TRL5, 30-40 mAh monolayer pouch cells prototypes as proof of concept), paving the path for upcoming R&I experiences to continue scaling up the most promising dry processing techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.