Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European commoN EneRgy dataSpace framework enabling data sHaring-driven Across- and beyond- eneRgy sErvices

Descripción del proyecto

Transición europea desde los combustibles fósiles a través del intercambio de datos

La transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía sostenibles y renovables constituye una prioridad máxima en la Unión Europea. El intercambio de datos relativos a la energía puede desempeñar un papel importante en este proceso. En este contexto, el proyecto ENERSHARE, financiado con fondos europeos, facilitará el intercambio de datos relativos a la energía. En el sector de la energía, el intercambio de datos va a la zaga debido a problemas de confianza y privacidad. Por ello, en ENERSHARE se creará una arquitectura de referencia para un espacio común europeo de datos relativos a la energía que combine tecnologías de seguridad en la nube con seguridad digital integrada y arquitecturas globales de inteligencia artificial e intercambio de datos. A continuación, se llevarán a cabo pruebas piloto y casos de uso. El equipo de ENERSHARE adaptará las innovaciones a las necesidades del sector energético mediante la mejora de la interoperabilidad, el establecimiento de confianza y el aumento del valor de los elementos básicos de los datos.

Objetivo

The ongoing energy system digitization is making available an enormous amount of data, paving the way for data sharing-enabled cross-value chain services, which may contribute to system-level increased efficiency and hence facilitate the energy transition. However data sharing in the energy sector is lagging behind, mainly due to lack of trust, privacy breaches risk and business models immaturity. In that respect ENERSHARE will a) deliver a Reference Architecture for a European Energy Data Space, which hybridizes SGAM with IDSA and GAIA-X architectures, by bringing data value chain perspective into the energy one b) evolve interoperability, trust, data value and governance building blocks to TRL 6-7 IDSA-compliant ones, adapt them to energy sector, and deploy:
1) across-energy and cross-sector data enhancement technology enablers and standardizable interfaces and open APIs by leveraging on open Standards (e.g. ETSI Context Broker) and ontologies (e.g. SAREF
2) trust-related connectors, to ensure privacy, confidentiality, cybersecurity-preserving trust, sovereignty and full control of data
3) Blockchain/Smart contract-enriched marketplace for data versus energy assets/services coordination, sharing, exchange, and beyond financial compensation
4) cross-value chain value-added services and Digital Twins, by leveraging on privacy-preserving federated learning
c) integrate and deploy them within a Reference Implementation of a European Energy Data Space, which will be demonstrated along 7 pilots and 11 intra-electricity, intra-energy and beyond energy use cases
d) co-design SSH-based consumer-centric business models for energy data sharing enabling data beyond-financial value creation and spreading along value chain
d) prepare the ground for the European Energy Data Space setup, through alignment with EU-level relevant initiatives (GAIA-X, IDSA, BDVA, ETIP SNET, BRIDGE), contributing to Data Space standardization and boosting a level playing field for data sharing.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ENGINEERING - INGEGNERIA INFORMATICA SPA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 537 829,25
Dirección
PIAZZALE DELL'AGRICOLTURA 24
00144 ROMA
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 768 327,50

Participantes (30)

Mi folleto 0 0