Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards a functional continuum operating system

Descripción del proyecto

Un sistema operativo para la computación periférica y en nube de próxima generación

La construcción de un ecosistema amplio en el que el internet de las cosas, los recursos periféricos y la nube se unen para formar un continuo informático cambiará radicalmente la informática. Un paso importante para lograrlo es introducir un enfoque ampliado, abierto, seguro, fiable y adaptable, e independiente de la tecnología, y una estrategia de gestión sustancialmente más completa que abarque todo el proceso. El objetivo del proyecto ICOS, financiado con fondos europeos, es diseñar, desarrollar y validar un sistema metaoperativo para dicho continuo. El equipo del proyecto abordará varios retos: la volatilidad y heterogeneidad de los dispositivos; la virtualización de la infraestructura del continuo y la conectividad de las distintas redes; la ejecución y el rendimiento de los servicios optimizados y escalables; y el consumo de recursos. EN ICOS también se abordarán la seguridad, la privacidad y la confianza.

Objetivo

The unstoppable proliferation of novel computing and sensing device technologies, and the ever-growing demand for data-intensive applications in the edge and cloud, are driving a paradigm shift in computing around dynamic, intelligent and yet seamless interconnection of IoT, edge and cloud resources, in one single computing system to form a continuum. Many research initiatives have focused on deploying a sort of management plane intended to properly manage the continuum. Simultaneously, several solutions exist aimed at managing edge and cloud systems through not suitably addressing the whole continuum challenges though. The next step is, with no doubt, the design of an extended, open, secure, trustable, adaptable, technology agnostic and much more complete management strategy, covering the full continuum, i.e. IoT-to-edge-to-cloud, with a clear focus on the network connecting the whole stack, leveraging off-the-shell technologies (e.g. AI, data, etc.), but also open to accommodate novel services as technology progress goes on. The ICOS project aims at covering the set of challenges coming up when addressing this continuum paradigm, proposing an approach embedding a well-defined set of functionalities, ending up in the definition of an IoT2cloud Operating System (ICOS). Indeed, the main objective of the project ICOS is to design, develop and validate a meta operating system for a continuum, by addressing the challenges of: i) devices volatility and heterogeneity, continuum infrastructure virtualization and diverse network connectivity; ii) optimized and scalable service execution and performance, as well as resources consumptions, including power consumption; iii) guaranteed trust, security and privacy, and; iv) reduction of integration costs and effective mitigation of cloud provider lock-in effects, in a data-driven system built upon the principles of openness, adaptability, data sharing and a future edge market scenario for services and data.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-DATA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ATOS SPAIN SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 784 875,00
Dirección
CALLE DE ALBARRACIN 25
28037 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 140 625,00

Participantes (23)

Socios (1)

Mi folleto 0 0