Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

BIOS: The bio-intelligent DBTL cycle, a key enabler catalysing the industrial transformation towards sustainable biomanufacturing

Descripción del proyecto

Utilización de ciclos DBTL biointeligentes para mejorar las pruebas de innovación

Una economía circular sostenible puede proteger el medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climático al reducir los residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero. En un planteamiento de bioeconomía circular los sustratos sostenibles se convierten en bioprocesos para proporcionar una serie de innovaciones. Sin embargo, las pruebas en condiciones industriales de las tecnologías de biología sintética siguen resultando difíciles, por lo que muchas innovaciones no llegan a comercializarse. El equipo del proyecto BIOS, financiado con fondos europeos, abordará este reto introduciendo un ciclo biointeligente de diseño-construcción-prueba-aprendizaje (DBTL, por sus siglas en inglés) para madurar nuevas innovaciones en biología sintética. Utilizará una combinación de tecnologías y metodologías biológicas y mecánicas para que llegar a la fase final sea más eficaz y fácil.

Objetivo

The usage of fossil resources leading to increasing atmospheric CO2 levels and global climate change should be rapidly replaced by implementing a circular economy. Circular bioeconomy converting sustainable substrates in moderately operating bioprocesses offers a plenitude of solutions. While synthetic biology provides a multitude of tools for strain engineering, their rapid use in hosts for optimal performance under industrial conditions is still challenging. Promising innovations are often trapped in the valley-of-death as strain engineering faces a too complex space of putative manipulations. Novel approaches are needed to increase speed and success rate of strain and bioprocess engineering.
The bio-intelligent approach, rigorously applied in BIOS, aims to accelerate and improve the conventional design-build-test-learn (DBTL) cycle for strain and bioprocess engineering. Interdisciplinary collaboration will bridge microbiology, molecular biology, biochemical engineering with informatics, automation engineering, and mechanical engineering. Novel innovative metrics, biosensors, and bioactuators are developed for bi-directionally communication at biological-technical interfaces. Digital twins are created mimicking cellular and process levels. Integrating AI not only improves prediction quality but also enables hybrid learning, the key reason to increase speed and success rate in the novel bio-intelligent DBTL cycle (biDBTL). The power of biDBTL will be showcased by creating P. putida producer strains for terpenes, polyolefines, and methylacrylate. All are highly attractive products with a high potential for reducing anthropogenic greenhouse footprint. BIOS will open the door to a de-centralized, networked collaboration for strain and process engineering that efficiently links individual expertise for the sake of a symbiotic and rapid progress. BIOS also paves the way to de-centralized bio-manufacturing by implementing autonomous, self-controlled bioprocesses.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-DIGITAL-EMERGING-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF STUTTGART
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 512 806,00
Dirección
KEPLERSTRASSE 7
70174 Stuttgart
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Stuttgart Stuttgart, Stadtkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 512 806,25

Participantes (6)

Socios (2)

Mi folleto 0 0