Descripción del proyecto
Nuevo marco para la protección de datos las veinticuatro horas del día
En un mundo cada vez más digitalizado y conectado, las ciberamenazas, como los virus, las violaciones de datos y los ataques de denegación de servicio, se están convirtiendo en un problema importante que compromete la seguridad y la privacidad de los datos tanto personales como comunitarios. A fin de abordar este desafío, el equipo del proyecto REWIRE, financiado con fondos europeos, introducirá una plataforma de ciberseguridad holística que puede supervisar continuamente el «hardware» y el «software» de código abierto y especificación abierta para los dispositivos del internet de las cosas (IdC), mediante la evaluación de las posibles amenazas. La plataforma proporcionará protección durante toda la vida útil del dispositivo del IdC. El equipo de REWIRE también introducirá un procedimiento de certificación de ciberseguridad que se ajusta a la nueva normativa de ciberseguridad de la Unión Europea. Las novedosas soluciones se probarán en tres entornos piloto (automoción, ciudades inteligentes y satélites inteligentes), lo que preparará el camino para un intercambio de datos más seguro.
Objetivo
REWIRE envisions a holistic framework for continuous security assessment of open-source and open-specification hardware and software for IoT devices and the development of cybersecurity certification in accordance with the requirements and guidelines of recent EU regulation Cyber security Act3. The proposed scalable and multifunctional cybersecurity platform will ensure the security throughout the life of the IoT devices with continuous security auditing, trust computing and theorem proofs for defining an hw-based microarchitecture for enhanced protection targeting to open-hardware/software vulnerabilities. A certification procedure of the audited software and hardware components will propose new software security metrics and establish a layer of trust between stakeholders, utilizing Blockchain and smart contracts. REWIRE will expand traditional cyber insurance models to account for both open-source hardware and software assets, by ingesting security auditing results for estimating premium costs. REWIRE will exploit a Knowledge Plane of metadata generated from application behavioral patterns and operations to determine appropriate security policies and properties to enforce on open-source hw/sw to block potentially harmful instructions.
REWIRE has invested in three carefully selected pilots (Automotive, Smart Cities, Smart Satellites), which can address the ambitious objectives of the project.
- customizable TEE based on RISC-V
- micro benchmarking for quick and automated assessment of h/w vulnerability
Based on the above description, REWIRE aims to safeguard the entire workflow of secure processing; from the Deployment and Operation of SW-based SoSes to their patch management when new exploits have been identified during run-time, by providing new trust management mechanisms towards the auditability and certification of SW/HW open-source specifications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninternetinternet de las cosas
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftware
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería aeroespacialtecnología satelital
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónseguridad informáticacriptografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Régimen de financiación
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation ActionsCoordinador
11632 Athina
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.