Descripción del proyecto
Aprovechar las tecnologías de telepresencia inmersiva
Las tecnologías de telepresencia inmersiva tendrán una repercusión revolucionaria en las interacciones entre individuos y máquinas en el ciberespacio en varios sectores verticales, como la educación, la formación, la sanidad y la industria manufacturera, entre otros. Sin embargo, dichas tecnologías se enfrentan a limitaciones fundamentales en lo que respecta a la plataforma de aplicaciones y al soporte de red subyacente para lograr una presentación, un procesamiento y una entrega sin interrupciones de los contenidos de telepresencia inmersiva a gran escala. El equipo del proyecto SPIRIT, financiado con fondos europeos, se basará en las actuales plataformas de aplicación e infraestructuras de red con nivel de madurez tecnológica cuatro desarrolladas por los socios del proyecto a fin de abordar los retos técnicos y seguir desarrollando todos los aspectos significativos de las tecnologías de telepresencia para alcanzar el nivel de madurez tecnológica siete previsto. El proyecto se centrará en las técnicas de capa de aplicación y contenido, capa de transporte, capa de red, así como en los mecanismos de seguridad y privacidad.
Objetivo
Immersive telepresence technologies will have game-changing impacts on interactions amongst individuals or with non-human objects (e.g. machines), in cyberspace with blurred boundaries between the virtual and physical world. The impacts of this technology are expected to range in a variety of vertical sectors, including education and training, entertainment, healthcare, manufacturing industry, etc. The key challenges include limitations of both the application platform and the underlying network support to achieve seamless presentation, processing and delivery of immersive telepresence content at a large scale. Innovative design, rigorous validation and testing exercises aim to fulfil the key technical requirements identified such as low-latency communication, high bandwidth demand, and complex content encoding/rendering tasks in real-time. The industry-leading SPIRIT consortium will build on the existing TRL4 application platforms and network infrastructures developed by the project partners, aiming to address key technical challenges and further develop all major aspects of telepresence technologies to achieve targeted TRL7. The SPIRIT Project will focus its innovations in network-layer, transport-layer, application/content-layer techniques, as well as security and privacy mechanisms to facilitate the large-scale operation of telepresence applications. The project team will develop a fully distributed, interconnected testing infrastructure across two geographical sites in Germany and UK, allowing large-scale testing of heterogeneous telepresence applications in real-life Internet environments. The network infrastructure will host two mainstream application environments based on WebRTC and low-latency DASH. In addition to the project-designated use case scenarios, the project team will test a variety of additional use cases covering heterogeneous vertical sectors through FSTP participation.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.6 - Next Generation Internet
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-HUMAN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3001 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.