Descripción del proyecto
La interfaz cerebro-ordenador de nueva generación
Una interfaz cerebro-ordenador (BMI, por sus siglas en inglés) es un dispositivo que traduce la información neuronal en órdenes que pueden controlar «hardware» externo, como prótesis. A pesar de la gran promesa de las BMI para mejorar la vida de las personas con pérdida de la función motora, su aplicación se ve obstaculizada por el entrenamiento supervisado que requieren las BMI. El equipo del proyecto NEMO BMI, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, pretende resolver este problema mediante el desarrollo de un sistema sin asistencia. Los investigadores simplificarán el diseño de las BMI gracias a avances tecnológicos y soluciones miniaturizadas. Se espera que el dispositivo generado, fácil de usar, mejore la calidad de vida de un número importante de personas que sufren lesiones medulares.
Objetivo
Nearly 746,000 people sustain a spinal cord injury every year, with dramatic human, societal and economical cost, leading to impairment or even complete loss of motor functions. Motor Brain-Machine Interfaces (BMIs) translate brain neural signals into commands to external effectors. BMIs raise hopes that limb mobility may be restored, providing patients with control over orthoses, prostheses, or over their own limbs using electrical stimulation. In spite of spectacular results, taking neuroprosthetics into daily practice has proven difficult. Currently, neuroprosthetics are restricted to assisted trials in laboratories, and require regular retraining of a decoder in a supervised manner within controlled environments. They include various components (recording device, antennas, base station, computers connected to effectors, etc.) that are complicated to install and to use. Building on the consortium's unique experience in clinical chronic BMIs, the project will address major methodological and technological breakthroughs to achieve the first assistance-free motor neuroprosthetics system. NEMO BMI project will conduct the exploration of assistance-free and easy to use portable neuroprosthetics including wireless neuronal activity recorder, a real-time neuronal activity decoder based on integrated technologies, and a spinal cord stimulator. A first objective is the crucial improvement of usability, by introducing an auto-adaptive framework to train the decoder in an adaptive manner during the neuroprosthetics unsupervised use. Brain-guided spinal cord stimulation activating patients’ limbs with an automatic stimulus pattern optimization is the second project objective. A third objective is the exploration of miniaturized embedded solutions by taking advantage of a novel neuromorphic hardware architecture. NEMO BMI technologies will be studied offline and online in two ongoing clinical trials, and will be critical to specify the next-generation assistance-free BMI.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-PATHFINDERCHALLENGES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.