Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Testing solid earth climate connections through mid ocean ridge time series

Descripción del proyecto

La cuantificación de la retroalimentación entre las variaciones climáticas y los procesos de la Tierra sólida

El proyecto T-SECTOR, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pondrá a prueba las posibles conexiones entre el cambio climático a lo largo de los ciclos glaciares y la formación de los fondos oceánicos mediante estudios geoquímicos, petrológicos y geofísicos integrados. Se cuantificará la incidencia de las variaciones del nivel del mar asociadas a los períodos glaciares-interglaciares en el vulcanismo de los centros de extensión oceánica media, donde se forman las placas oceánicas. Eso se logrará integrando series temporales del espesor de la corteza, la actividad hidrotermal y la química del vidrio en relación con los cambios del nivel del mar. Tres sitios de estudio en los océanos Atlántico y Pacífico que representan diferentes tasas de propagación permitirán comparar estos sistemas. Dichas series temporales abren una nueva dimensión a la investigación de las dorsales oceánicas y permiten comprobar rigurosamente las hipótesis que relacionan el vulcanismo y el cambio climático en las dorsales oceánicas.

Objetivo

A central problem of understanding the Earth system is quantifying climate-solid Earth feedback that requires time-series studies. One important time series is the climate (sea level) record that shows transitions between ice ages and warm periods for the last millions of years, involving vast mass transfer between continents (ice load) and oceans. Volcanism is sensitive to such pressure changes, but its response to glacial cycles is largely unknown for the global mid-ocean-ridge (MOR) system, where 80% of Earth’s volcanism occurs. Models of MOR response to sealevel fluctuations predict changes in crustal thickness, chemistry of lavas and hydrothermal activity. Establishing high-resolution time series on MORs, however, has previously not been possible, because the sea floor is rapidly covered by sediment as it moves away from the MOR and thus cannot be directly sampled. Recent studies, however, show MOR eruptions deposit samples of lava as glass on nearby sediments for up to 100 ka. These carbonate-rich sediments can be precisely dated by oxygen isotope stratigraphy and provide an archive of ridge eruptions (glasses) and hydrothermal activity (trace metals) in the sediments that can be sampled by gravity coring. Through closely spaced new cores to be retrieved during multiple research cruises, a high-resolution time series of volcanism and hydrothermal activity can be achieved and directly linked to the climate record, whereas seismic techniques can be used to determine variations in crustal thickness over time. We propose to obtain integrated data sets for all these processes from slow, intermediate and fast spreading ridge segments over the past 1.5 Ma in unprecedented detail. The results of these glass, sediment and crustal thickness time series will allow us to unequivocally test the influence of glacial cycles on MOR processes and will provide the first high-resolution time series of ocean ridge magmatism, opening up a new frontier of scientific exploration.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-SYG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR OZEANFORSCHUNG KIEL (GEOMAR)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 11 475 220,00
Dirección
WISCHHOFSTRASSE 1-3
24148 Kiel
Alemania

Ver en el mapa

Región
Schleswig-Holstein Schleswig-Holstein Kiel, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 11 475 220,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0