Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Re-thinking the Green Revolution in the Medieval Western Mediterranean (6th - 16th centuries)

Objetivo

As Mediterranean societies prepare for the impacts of climate change over the next few decades, a case study to inform their future resilience is associated with one of the defining events in world history: the emergence of Islam in the 7th century, the subsequent Arab (and later Berber) conquests of the southern and western Mediterranean, their associated population movements and the environmental adaptations that enabled these new societies to flourish. The introduction of new forms of agriculture that transformed the economies of the conquered regions has been previously framed as the Green Revolution. Moving beyond the limited focus of earlier research, with its restricted spatial and chronological scope, this project will adopt an integrated ecological approach, encompassing plants, animals and soils, from production through to consumption, and compare the impact and legacy of environmental transformations associated with long-term societal change in the western Mediterranean (Iberia and Morocco), beyond the initial Arab/Berber conquests. Adopting a broader chronological span, from the century before the conquests through to the century after the dissolution of the last Islamic polity in Iberia, the transition from Islamic to Christian regimes in Iberia will be compared, for the first time, with the persistence of Islamic polities in northwest Africa, against the backdrop of climatic fluctuations. This will enable relationships between environmental transformations and sequences of political and demographic change to be effectively contextualised. The synergy between our groups will combine regional specialisms with a wealth of scientific expertise, enabling us to conduct the first long-term and inter-regional study of how conquest, migration and encounters with resident populations and landscapes drove environmental transformation in the western Mediterranean during this formative period in world history.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-SYG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 251 502,31
Dirección
EDIF A CAMPUS DE LA UAB BELLATERRA CERDANYOLA V
08193 Cerdanyola Del Valles
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 251 502,31

Beneficiarios (7)

Socios (1)

Mi folleto 0 0