Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Oxytocin-driven territorial mapping in the mammalian hippocampal formation

Descripción del proyecto

La oxitocina organiza los territorios en los mapas espaciales geográficos del cerebro

El papel de la red entorrinal-hipocampal en la cartografía espacial y la navegación espacial se conoce bastante bien. Sin embargo, los cálculos neuronales representan no solo la geometría del espacio, sino también territorios socialmente relevantes relacionados con la utilidad de esos espacios para los organismos. La oxitocina, un neuropéptido producido en el hipotálamo con efectos prosociales en los mamíferos, regula la actividad neuronal en el hipocampo. Su papel potencial en las representaciones territoriales aún no se ha estudiado. En el proyecto OxytocINspace, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se examinará si las neuronas de la red entorrinal-hipocampal responsables de la codificación espacial responden a parámetros socioespaciales percibidos (propiedad, utilidad y jerarquías sociales) de forma dependiente de la oxitocina. La comparación pionera entre especies incluirá murciélagos, ratones, ratas, titíes y macacos.

Objetivo

Orienting in space recruits brain mechanisms well conserved across mammalian species. Within the entorhinal-hippocampal network, a core system of spatially-selective cells supports spatial geometry computations. Yet, when navigating familiar surroundings, neural computations of space usually escape our attention. Instead, we parse space into socially meaningful territories. Territorial boundaries are social in nature since they capture the location of utilities available to individuals tied to group hierarchy and affiliation. How does our brain integrate geometry and territory? We propose that this process is regulated by the oxytocin (OT) system, acting on the entorhinal-hippocampal regions. OT, a hypothalamic neuropeptide known for its pro-social effects in mammals, modulates neural activity in the hippocampal formation, but its potential role in territorial representations has not yet been studied. Here, experts in complementary fields – social behaviors, spatial navigation, neurophysiology, anatomy, and cell signaling – will study brain similarities and differences of socio-territorial strategies in five mammalian species: bats, mice, rats, marmosets, and macaques. Our central goal is to investigate how neurons coding for space (e.g. place cells, boundary cells, grid cells) respond to perceived socio-spatial parameters of ownership, utility, and social hierarchies. We expect spatial cells to be sensitive to territorial manipulations (ownership, proximity, intrusion), regulated by OT in a context-dependent manner. OT inhibition may enhance territorial defense when territories are challenged (e.g. conspecific approaches or transgresses borders) and may sharpen territorial boundary representations. Conversely, OT stimulation could blur the boundaries of territorial perception. Our cross-species perspective will be the first to provide information on possible species-specific vs. shared neural mechanisms for territorial maps and OT-induced hippocampal plasticity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-SYG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ZENTRALINSTITUT FUER SEELISCHE GESUNDHEIT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 350 000,00
Dirección
Square J 5
68159 Mannheim
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Karlsruhe Mannheim, Stadtkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 350 000,00

Beneficiarios (6)

Mi folleto 0 0