Descripción del proyecto
Averiguar por qué las moléculas quirales actúan como filtros de espín electrónico
Las moléculas quirales presentan dos simetrías diferentes, similares a la lateralidad diestra o siniestra, denominadas «enantiómeros». Al moverse a través de moléculas quirales, los electrones se comportan como si existiera un campo magnético actuando sobre ellos. Dicho campo interactúa con su espín; cuando un electrón se transfiere a través de moléculas quirales, un espín tiene preferencia sobre el otro, según la lateralidad de las moléculas y la dirección del movimiento del electrón. Esta selectividad de espín provocada por los quirales tiene importantes repercusiones en la química, tales como un mejor control de las reacciones enantioselectivas y una separación más sencilla de los enantiómeros. El equipo del proyecto CISSE, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, creará una colaboración interdisciplinar entre investigadores europeos, estadounidenses e israelíes para estudiar los mecanismos subyacentes de este efecto.
Objetivo
Chirality is often considered as a structural properties of molecules, but the concept also applies to elementary particles having a non-zero spin, i.e. electrons at rest are achiral but they acquire a helicity (chirality) in the direction of motion. Consequently, electrons are filtered according to their spin when crossing chiral materials. This newly uncovered chiral-induced spin selectivity (CISS) effect is surprisingly large. Spin polarization up to 100% has been demonstrated paving the way to multiple applications in chemistry, such as improved control of enantioselective reactions and easier separation of enantiomers. Impacts are also expected in physics (spintronics) and biology (molecular recognition of biomolecules, origin of bio-homo-chirality, magnetic compass of migratory songbirds). CISS effect is theoretically ill-defined. Sound structure-property relationship lacks also for the link between molecule chirality and CISS effect magnitude. CISSE proposal intends to contribute to a giant leap forward in the knowledge of CISS effect by putting together some of the best European, American and Israeli experts of the field, who will work towards its fundamental understanding. To this end, members of the CISSE consortium have been selected for their expertise and complementarities encompassing: synthetic chemistry, electrochemistry, surface science, bio-physical chemistry, quantum chemistry, nanoscience, industrial processes, analytical chemistry, and scientific instrument developments. Importantly, some beneficiaries have filled the first patent applications on CISS effect and have started to valorize them. Considerable scope for new discoveries and invention remains because the field of CISS effect is still in its infancy. The topic is particularly suited to educate ESRs because of its novelty and potential. To gain a different perspective on their research activities, ESRs will also contribute to an artistic creation highlighting spin and chirality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-DN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.