Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

USES of novel Ultrasonic and Seismic Embedded Sensors for the non-destructive evaluation and structural health monitoring of critical infrastructure and human-built objects

Descripción del proyecto

Novedosa técnica de supervisión de infraestructuras

Las infraestructuras conforman las arterias de la sociedad moderna y proporcionan a las personas y organizaciones todo lo necesario, desde los servicios públicos hasta la vivienda y el transporte. Sin embargo, su mantenimiento puede resultar difícil. Aunque la evaluación no destructiva es el proceso que se utiliza hoy en día, es perjudicial para la infraestructura. Una posibilidad interesante es la vigilancia de la salud estructural basada en el estado del equipo mediante el empleo de sensores. Sin embargo, estos sensores solo proporcionan información local, lo que resulta ineficaz teniendo en cuenta el tamaño y la complejidad de las infraestructuras. El equipo del proyecto USES2, financiado con fondos europeos, pretende crear una alternativa reuniendo nuevas tecnologías de sensores, herramientas de procesamiento mejoradas e imágenes basadas en ondas totalmente mecánicas, así como formando a investigadores para que utilicen de forma eficaz estas herramientas. Dicha alternativa permitirá vigilar con eficacia el estado estructural de las infraestructuras a gran escala, algo esencial para su uso cotidiano.

Objetivo

Detecting degradation that endangers the safety and impairs availability of infrastructure and components is currently the task of schedule-driven Non-Destructive Evaluation (NDE), this process is however costly and disruptive. The attractive alternative is to use condition based Structural Health Monitoring (SHM).

Current, SHM typically uses sensors that provide local information only, which may be insufficient for detecting interior degradation or require very dense networks. Furthermore, the performance of both in-situ sensing systems and algorithms to process and interpret the sensor data is reduced when subject to Environmental and Operational Conditions (EOC). This limits their large-scale deployment.

USES2 will develop and combine novel emerging sensing technologies (optical fibre and wireless pieozoelectric sensors), advanced processing (compressed sensing, artificial intelligence) and full-mechanical-waveform-based imaging to tackle these issues.

Key to this cross-disciplinary work is a new generation of researchers with skills across sensing and signal processing. They will be trained with a unique combination of “hands-on” multidisciplinary research demonstrators, industrial placements, and courses /workshops on scientific and transferable skills. All of which is facilitated by the broad intersectoral composition of the consortium.

USES2 will produce world class researchers expert in innovative sensing solutions, advanced mechanical wave processing and robust EOC compensation methods. Their skills will be embodied in a series of laboratory demonstrators and in situ industrially relevant experiments spanning three key sectors of European industry: energy [power plants (nuclear, wind), hydrogen storage, pipeline networks for fuel exploration and transport], mobility for citizens (aircraft, automotive industry) and construction (urban subsurface soil, infrastructures).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE GUSTAVE EIFFEL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 565 387,20
Dirección
5 BOULEVARD DESCARTES CAMPUS DE MARNE-LA-VALLE
77454 MARNE-LA-VALLEE
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Seine-et-Marne
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (8)

Socios (13)

Mi folleto 0 0