Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Targeting Circadian Clock Dysfunction in Alzheimer’s Disease

Descripción del proyecto

El reloj circadiano marca el ritmo en la enfermedad de Alzheimer

Muchos procesos biológicos, como el sueño, la liberación de hormonas y los hábitos alimentarios, siguen un ritmo circadiano, un ciclo de veinticuatro horas que forma parte de nuestro reloj interno. La alteración de los ritmos circadianos se ha relacionado con diversas afecciones, como la enfermedad de Alzheimer (EA). Numerosos genes responsables del reloj circadiano se expresan de forma aberrante en la EA, lo cual lo convierte en una posible diana farmacológica. El equipo del proyecto TClock4AD, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende desarrollar nuevos fármacos que actúen sobre el reloj circadiano. Los investigadores estudiarán los mecanismos moleculares que rigen los ritmos circadianos en la EA, identificarán dianas terapéuticas y desarrollarán compuestos diseñados de forma racional, cuya eficacia se probará en modelos de cribado innovadores.

Objetivo

Recent Nobel Prize-winning discoveries on circadian clock (CC) have laid the foundation for ground-breaking approaches to treat many diseases, including Alzheimer’s disease (AD). AD is a current public health priority. Amplifying the demographic burden of the rising numbers of patients is the low success rate of AD therapies. Given that CC genes regulating memory, sleep, and neurodegeneration have altered expression profiles in AD, CC has recently emerged as a viable therapeutic target for new effective drugs. However, how to develop them remains a fundamental challenge. The “Targeting Circadian Clock Dysfunction in Alzheimer’s Disease” Doctoral Network (TClock4AD) is proposed to create a new generation of researchers able to face such challenge by harnessing neurobiology, medicinal chemistry, pharmaceutical nanotechnology, neuroimmunology, big data, bioinformatics, and entrepreneurship. TClock4AD will exploit unique expertise and advanced technologies at 10 leading universities, 3 research centers, a hospital, 10 non-academic institutions including SMEs, a large pharma company, a Health industry association, and a patient organization across EU, UK, Israel, USA and China. TClock4AD will deliver double degrees to 15 doctoral candidates, with triple-i knowledge/skills, broad vision and a business-oriented mindset. Their research activities will be structured around 5 scientific themes to: (1) develop novel artificial intelligence-, proteolysis targeting chimeras- and multitarget-based strategies for new CC drug candidates (2) develop novel drug delivery nanotechnologies, which take into consideration CC (3) investigate innovative in vitro (stem-cells, 3D cultures) & in vivo (Drosophila), as well as organ-on-chip techniques, for preclinical validation of CC drugs (4) get insight into the molecular mechanisms underlying CC in AD and associated drug response in mice and C. elegans models (5) develop innovative biotech business model and exploitation strategies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN-JD - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks - Joint Doctorates

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 778 312,80
Dirección
VIA ZAMBONI 33
40126 Bologna
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Bologna
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (12)

Socios (14)

Mi folleto 0 0