Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Glycan foldamers: designing oligosaccharides to build three-dimensional architectures

Descripción del proyecto

Propiciar el diseño racional de plegómeros de glucanos

Los biopolímeros, moléculas de cadena larga formadas por componentes básicos comunes, incluyen proteínas, hidratos de carbono y ácidos nucleicos. La formación de complejas arquitecturas tridimensionales a partir de péptidos y ácidos nucleicos, respectivamente, está muy bien caracterizada, lo cual permite a los químicos sintéticos construir moléculas similares, los «plegómeros». No ocurre lo mismo con los polímeros basados en hidratos de carbono, aunque los polisacáridos o glucanos pueden ofrecer oportunidades aún mayores para la generación de estructuras tridimensionales. El equipo del proyecto GLYCOFOLD, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, examinará la estructura de los hidratos de carbono, diseñará nuevos métodos para estabilizar conformaciones e implantará protocolos de análisis estructural sistemático. Las avanzadas plataformas sintéticas y técnicas analíticas del proyecto podrían dar paso a un nuevo campo de plegómeros basados en hidratos de carbono similares a los basados en péptidos.

Objetivo

Natural biopolymers have inspired the development of synthetic analogues – i.e. foldamers – capable of adopting defined conformations and forming programmable three-dimensional architectures. These compounds are mainly based on peptides and nucleic acids, that are well understood at the molecular level. The diversity, intrinsic chirality, and ability to generate hierarchical assemblies suggest that carbohydrates hold an even larger potential for the generation of three-dimensional structures. However, the complexity of carbohydrate synthesis and structural analysis have prevented access to synthetic carbohydrates capable of adopting defined geometries.
I propose the creation of carbohydrate foldamers capable of 1) adopting rigid secondary structures and 2) assembling into supramolecular architectures. To achieve these goals, we will address fundamental questions related to carbohydrate structure, design new methods to stabilize particular conformations, and we will implement protocols for systematic structural analysis. State-of-the-art synthetic platforms (i.e. automated glycan assembly) and analytical techniques (i.e. NMR spectroscopy, microED, and single molecule imaging) will be the tools to complete this ambitious project. My group has proved to be very successful at gaining a basic understanding of carbohydrate structure and aggregation. Building upon these preliminary results, I aim to develop programmable carbohydrate architectures, which have the potential to open a new field of carbohydrate and supramolecular chemistry.
Analogous to the birth of a new field after the discovery of peptide-based foldamers, carbohydrate foldamers could find applications in several areas, including material science, biology, and catalysis. Moreover, carbohydrate foldamers will expand our understanding of carbohydrate structures and interactions, and new analytical protocols will standardize the characterization of carbohydrate materials.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 956,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 956,25

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0