Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The possibility of artificial life at subzero temperatures: the role of water in cell-mimicking compartments

Descripción del proyecto

Mecanismo de supervivencia de la vida por debajo del punto de congelación del agua

Los investigadores consideran que la vida está vinculada al agua líquida. Sin embargo, el límite más bajo para mantener las actividades metabólicas de las bacterias es de -20 °C en el permafrost. Nuestros conocimientos sobre el mecanismo de supervivencia de la vida por debajo del punto de congelación del agua siguen siendo limitados. El agua líquida intracelular actúa como medio de disolución y desempeña un papel fundamental en los procesos biológicos. Comprender el estado físico del agua intracelular a temperaturas bajo cero resulta fundamental. El equipo del proyecto ArtWater, financiado con fondos europeos, utilizará compartimentos sintéticos como sistema modelo para investigar el estado físico del agua compartimentada a temperaturas bajo cero. En el marco del proyecto también se creará una nueva plataforma para procesos de bioingeniería ajustables, como la crioconservación y la crioenzimología, y se arrojará luz sobre la astrobiología.

Objetivo

In the last few decades, researchers have come to believe that where there is liquid water, there is life, regardless of the physical conditions of the surroundings. Indeed, living organisms have been discovered in environments with extreme temperatures, radiation, or high salinity. In terms of temperature, the lowest limit to sustain the metabolic activities of bacteria is reported to be -20 ºC in permafrost. Yet, the survival mechanism of life below the freezing point of water is still not fully understood, though it has important implications for origin of life studies and the search for life in the universe.
The prerequisite of life at subzero temperatures is the existence of liquid water. Intracellular liquid water not only serves as solution medium, but also plays a crucial role in biological processes such as metabolisms in cells. Therefore, understanding the physical state of intracellular water at subzero temperatures is important.
In ArtWater, we will employ synthetic compartments as model system to investigate the physical state of compartmentalized water at subzero temperatures. The project will be conducted through a bottom-up approach: from pure water in compartments to crowded compartmentalized solutions that mimic cytoplasm in natural cells. The crystallization, diffusion, and dynamics of water will be studied by differential scanning calorimetry, nuclear magnetic resonance, and broadband dielectric spectroscopy, respectively. Several types of state-of-the-art synthetic compartments will be employed including polymersomes, liposomes, and complex coacervates. Furthermore, we will develop artificial cells equipped with liquid water enabling biological activities at subzero temperatures. The ArtWater project will not only open the window for understanding the survival mechanisms at extremely low temperatures but also provide a new platform for tunable bioengineering processes such as cryopreservation and cryo-enzymology and shed light to astrobiology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 749 375,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 749 375,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0