Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Microbial interactions driven by organic and inorganic metabolic exchange and their role in present and future biogeochemical cycles

Descripción del proyecto

Un «plano» de los circuitos metabólicos de las algas y las bacterias que subyacen al ciclo biogeoquímico del carbono

Las microalgas y las bacterias pueden ser pequeñas, pero se cuentan por miles de millones y desempeñan funciones fundamentales a gran escala, por ejemplo, en el ciclo del carbono, el secuestro de CO2 a nivel mundial y el cambio climático. El calentamiento global altera los océanos, lo que afecta a las interacciones entre las algas y las bacterias, así como a los procesos en los que participan. Múltiples cadenas metabólicas complejas y, a menudo, desconocidas subyacen a muchas de estas interacciones, incluido el ciclo biogeoquímico del carbono. En el proyecto BioGeoMicrobes, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se combinarán métodos de microbiología y ciencias de la Tierra para crear un «plano» de los circuitos metabólicos que determinan las interacciones entre las algas, las bacterias y el medio ambiente. Revelar los mecanismos de las interacciones microbianas en diferentes condiciones ambientales proporcionará conocimientos nuevos sobre cómo afectará el clima futuro a estas interacciones y los procesos que rigen.

Objetivo

Many biogeochemical processes, such as carbon cycling in marine ecosystems, are driven by interactions between micro-algae and bacteria. Global warming changes our oceans, impacts algal-bacterial interactions, and affects the processes these interactions propel. If we are to find ways to ameliorate the effects of global warming, we need to understand the molecular mechanisms that mediate these key algal-bacterial interactions, and integrate this knowledge into a biogeochemical context. A major challenge in studying these interactions often mediated by secreted metabolites is their complexity in nature. Therefore, we established ecologically relevant model systems with tunable complexities including algal-bacterial co-cultures, genetically tractable synthetic communities, and mini-cosms to study such interactions in context. These allow us to monitor and manipulate algae, bacteria, and their environment. We will combine microbiology and Earth sciences approaches to generate a blueprint of metabolic circuits that shape the algal-bacterial-environmental interaction landscape. Specifically, we will study:

1) The organic and inorganic secreted metabolome of algae and bacteria.
2) The physiological response of algae and bacteria to specific organic and inorganic metabolites, and the metabolic circuitry connecting algae, bacteria, and the marine environment.
3) The influence of climate change on algal-bacterial-environmental interactions, gaining insight into how key players in the ocean will likely respond to future climate.

Unveiling mechanisms of microbial interactions under various environmental conditions allows us to understand how future climate will impact these interactions and the processes they drive. Our interdisciplinary research offers a novel framework for studying the role of microbial interactions in biogeochemical cycling, it will contribute to improved climate change models, and will provide valuable data for ocean stewardship policy makers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WEIZMANN INSTITUTE OF SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 999,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 999,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0