Descripción del proyecto
Un potente herbicida podría perjudicar a los microbios y su capacidad para ayudar a combatir el cambio climático
Aumentar la productividad de las explotaciones agrícolas implica controlar las plagas y las malezas. El glifosato es el herbicida más utilizado en todo el mundo para controlar las malezas de planifolios y las gramíneas. Hace poco, varios países europeos han votado a favor de prohibir los productos que contienen glifosato, debido a su acumulación en el medio ambiente y a los estudios que demuestran que probablemente sea cancerígeno para el ser humano. Asimismo, se ha empleado la biorremediación mediante la degradación microbiana del glifosato. Cada vez existen más pruebas de que el glifosato y los agentes tensoactivos con los que se vende habitualmente pueden estar perjudicando a las comunidades microbianas y a su capacidad para modular los ciclos biogeoquímicos y la formación de gases de efecto invernadero. El equipo del proyecto MICROSURF, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, abordará esta cuestión y, en términos más generales, revelará los efectos de los agentes tensoactivos en los microorganismos del medio ambiente.
Objetivo
Glyphosate is the most widely applied herbicide on Earth, exhibits potential toxicity, and persists in the environment, although microbial glyphosate degradation exists. Glyphosate is not used as single compound but as mixture, a formulation, consisting of surfactants as the second most abundant ingredient. These surfactants are considered inert and a critical knowledge gap exists regarding their impacts on microorganisms in the environment. In my seminal postdoctoral studies, we showed that surfactants can inhibit microbial activities and induce a shift in microbial communities and functions in marine settings. I hypothesize that similar effects occur in terrestrial and freshwater environments in response to surfactant-glyphosate application. In particular, I.) glyphosate-degrading microorganisms might be severely affected, probably contributing to glyphosates persistence in nature and II.) microbial key players that drive biogeochemical cycles might be impacted, and, thus, surfactant-glyphosate application might influence greenhouse gas formation and contribute to climate change. To systematically study the effects of surfactants and surfactant-glyphosate mixtures in light of these novel aspects, an innovative multiscale and interdisciplinary frontier research effort is required: starting with pure isolate and enrichment culture studies, followed by microcosm experiments, and advancing to field experiments, in the presence and absence of surfactants respectively, we will identify microbial key players and functions, quantify microbial activities related to glyphosate degradation as well as to biogeochemical cycles and greenhouse gas formation, and, furthermore, reveal common principles of surfactant effects. This pioneering research will holistically unravel the impacts of surfactants on microorganisms in the environment and has the potential to influence politics, society, technology, and science (microbial ecology, biogeochemistry, and Earth sciences).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70174 Stuttgart
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.