Descripción del proyecto
Participar en el debate sobre la energía
La transición energética está en marcha, aunque no todo el mundo se siente implicado en ella. Gracias al consorcio Every1, financiado con fondos europeos, esta situación va a dar un vuelco. El proyecto reunirá a destacados expertos en energía, educación y ciencias sociales para ofrecer un concepto nuevo y sorprendente del mercado de la energía. Incluirá todos los elementos necesarios para favorecer una participación efectiva de todas las partes interesadas europeas, y lo digital desempeñará un papel importante en la apertura del proceso. Every1 partirá de una comprensión profunda de las partes interesadas basada en datos para identificar quiénes son, qué saben, cómo usan la información y dónde la buscan. Se evaluarán las tecnologías existentes y se pondrá en marcha una campaña a nivel local. No se dejará a nadie de lado.
Objetivo
The Every1 consortium brings together leading experts in energy and education, and experts in ecosystems combined with social sciences to deliver an impactful concept that includes all elements needed to enable an effective participation of all European stakeholders in the digital energy market.
Every1 starts from a deep data-informed understanding of stakeholders and ecosystems (citizen, cities, energy communities, companies, regulators, and distribution grid operators) to map who they are, what they know, how they use information and where they look for it.
Similarly are existing and emerging solutions (products and services) assessed and validated, and use cases will serve to understand what stakeholders need to know in order to take up a role that matches their potential. This gap is used to develop learning pathways that lead to the identification of the needed capacity building material.
Parallel, Every1 works on making a market by exchanging best practices with policy makers and energy regulators, enabling discussions on barriers, and developing joint communication material for their peers.
A strong outreach campaign is launched which focusses on the local level with impactful social media campaigns, material in various languages and spread through the media the local stakeholders use. The operation of the ecosystems is based on the proven EXPLORE SHAPE UNITE approach and includes guided one-on-one support, joint activities, webinars, matchmaking, and more. Future ecosystems are actively engaged and trained, while cooperation with diverse activities and networks will lead to a wider uptake of the capacity building material.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.3 - Energy Systems and Grids
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.