Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Geological Service for Europe

Descripción del proyecto

Una plataforma unificada para acelerar la transición a la energía limpia

El subsuelo de la Tierra alberga una gran cantidad de recursos esenciales para respaldar los esfuerzos de descarbonización de las industrias europeas. Sin embargo, dado que el tamaño de algunas formaciones geológicas importantes va más allá de las fronteras de los países, la colaboración es fundamental para lograr una gestión adecuada. En el marco del proyecto GSEU, financiado con fondos europeos, se creará el Servicio Geológico Europeo, que capitalizará las mejores prácticas de iniciativas anteriores y, además, funcionará como una plataforma unificada para acelerar la transición a la energía limpia El equipo del proyecto se centrará en la armonización y estandarización de las grandes cantidades de datos e información recopilados por estudios geológicos previos, lo que facilitará su integración y uso.

Objetivo

We aim to contribute to the European Green Deal, the UN Sustainable Development Goals and the Horizon Europe objectives through the development of a Geological Service for Europe, which focuses on the planet itself: the earth beneath our feet. The subsurface holds indispensable resources for European industries and opportunities to decarbonise our economy, but also requires careful management to preserve a healthy and safe living environment for Europe’s citizens.
Structurally addressing the EU dimension in geological services is needed because the scale of many societally and economically relevant geological features exceeds that of individual countries. Addressing transnational and continental-scale problems requires innovation, standardisation, harmonisation as well as a shared vision. We aim to build the Geological Service for Europe based on Europe’s best practices and implement the Service with the backing of the Union.
Existing geological surveys, the national custodians of geological information, have amassed huge legacies of data and information that are difficult to merge. This project will continue the harmonisation and standardisation effort initiated in earlier projects. We aim to create joint services that can support acceleration of the energy and climate transitions, as well as a larger critical mass of intra-European cooperation through convergence of our research agendas, as key steps to increase the amount and quality of results we are aiming for. A common thread in this project is innovation in ways in which subsurface information is conceptualised, organised, visualised, delivered and translated to the needs of a wide range of audiences, and the methodologies to achieve this.
Building on the groundwork laid in the GeoERA program, we will scale up and out, not only scientifically, but also in involving national stakeholders in the network, in order to create support and eventually obtain a mandate for a European Service on a permanent basis.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EuroGeoSurveys - EGS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 575 047,00
Dirección
Rue Joseph II 36-38
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 575 047,00

Participantes (41)

Socios (6)

Mi folleto 0 0