Descripción del proyecto
Restauración del eje intestino-cerebro: nueva estrategia terapéutica para el síndrome del colon irritable
El síndrome del colon irritable (SCI) es un trastorno gastrointestinal crónico común, que se caracteriza por dolores y molestias abdominales recurrentes y que afecta de forma negativa a la calidad de vida de la persona que lo padece. En el proyecto RESILIENCE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se trabajará con la hipótesis de que el SCI está relacionado con un mal funcionamiento del eje intestino-cerebro. Su equipo se propone tratar el desequilibrio entre el sistema nervioso simpático y parasimpático mediante la estimulación eléctrica transcutánea del nervio vago. Para ayudar a identificar a las personas con SCI aptas para este tratamiento, se pretende desarrollar una firma neuronal mediante biometría y neuroimagen. El estudio podría revolucionar el tratamiento del SCI, así como otros trastornos del dolor, proporcionando terapias personalizadas y eficaces.
Objetivo
Common colloquial phrases like ‘gut feeling’ or ‘butterflies in my belly’ are not just idioms but reflect on the unique communication between gut and brain. The principal interface for this interaction is the autonomic nervous system — a largely subconscious system that manages bodily functions through a delicate balance between its two branches: the sympathetic and parasympathetic nervous systems. The vagus nerve is the main component of the latter. Diminished vagal tone resulting in increased sensitivity to pain is characteristic for many chronic pain disorders, including irritable bowel syndrome (IBS). People with IBS have frequent and often severe abdominal pain. While its etiology remains poorly understood, IBS is now assumed to be caused by a malfunctioning of the gut–brain axis, often manifesting in sympathetico–vagal disbalance. However, no established therapies currently target this neurological disturbance. I hypothesize that restoring the sympathico–vagal disbalance through autonomic neuromodulation can be an important novel therapeutic target in IBS. To achieve this, I will use transcutaneous electrical vagus nerve stimulation via the auricular nerve. I will also develop a novel multimodal ‘vagal-autonomic neurosignature’ through combining actively and passively recorded biometrics and high-power field neuroimaging. This profile will allow identification of patients who could benefit from the new treatment approach. Simultaneously, I will investigate mechanisms of action in a comprehensive manner, using experimental models and tools I have previously developed. My project is foreseen to fundamentally change the therapeutic landscape of IBS and other pain disorders by providing high-quality clinical and mechanistic evidence for the efficacy of vagal neuromodulation. Identifying a neurological signature of patients that likely benefit from this approach would represent a major break-through in individualizing therapeutic efforts in IBS.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.