Descripción del proyecto
Las visiones futuras del espacio dan forma a la colaboración europea actual
La integración europea puede ampliarse al espacio exterior. Una nueva carrera espacial mundial está en marcha. Los Gobiernos y el sector privado de todo el mundo están trabajando para alcanzar visiones formidables del ser humano en el espacio. Por su parte, Europa está decidiendo su papel en este nuevo capítulo espacial. Con esto en mente, el equipo del proyecto FutureSpace, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, explorará las opciones de Europa y cómo estas construirían e informarían las prácticas de integración europea. Ofrecerá información oportuna sobre cómo las visiones futuras del espacio dan forma a la colaboración europea. En concreto, el equipo se planteará las siguientes preguntas: ¿qué tipo de futuros espaciales se proyectan y realizan a través del cohete europeo Ariane? ¿Cómo se relacionan estos futuros con los ideales y las tensiones de la integración europea?
Objetivo
When we think about practices of European integration, we rarely think about how they may extend to outer space. Yet, a new global space race is in full swing, in which commercial and government actors worldwide are putting forward bold visions of human futures in outer space. Europe is at the cusp of deciding which role to play in this new space age. Do we witness the emergence of shared European visions for outer space, and how would these build on and inform current European integration practices? These questions are at the center of FUTURESPACE. They will be investigated using the joint European rocket Ariane as a case study. While Ariane was heralded as a symbol of European integration since its first launch in 1979, the rise of commercial companies like SpaceX has spurred profound debates about the future of the European Ariane program.
My project will be unique in its attempt to expand questions of European integration to outer space by asking: Which kind of space futures are projected onto and realized through Ariane, and how do these futures relate to ideals and tensions of European integration? By exploring the intricate relations between large-scale technological projects, practices of European integration, and envisioned space futures, my project will provide empirically and theoretically rich insights into how the future of European integration in space is imagined and enacted in the global space race. Methodologically, FUTURESPACE conducts an interdisciplinary ethnography that links social science and engineering to better understand the material and imaginative aspects of this unique space infrastructure. With the increasing relevance of outer space for societies on Earth, such a project is much needed. FUTURESPACE will offer highly relevant and timely insights into how future visions of space shape forms of European collaboration in the present and how, conversely, geopolitical relations on Earth shape how, and by whom these futures are imagined.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.