Descripción del proyecto
Descripciones precisas de sistemas muy correlacionados a baja temperatura y en campos magnéticos
El transporte de electrones en sistemas muy correlacionados (en los que el movimiento de un electrón está determinado de forma muy marcada por los demás electrones) es un tema básico en la física de la materia condensada. Sin embargo, los comportamientos a baja temperatura de estos sistemas no se conocen muy bien. En este sentido, los innovadores métodos numéricos cuánticos de muchos cuerpos podrían arrojar luz sobre este fenómeno. El equipo del proyecto SCLoTHiFi, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, empleará el método de Montecarlo esquemático de frecuencia real, un nuevo y prometedor método numérico para abordar el problema de muchos electrones. Su trabajo proporcionará resultados numéricamente exactos para la resistividad en muchos modelos de red a baja temperatura y en función del campo magnético. El código se pondrá a disposición del público para avanzar en la ingeniería inversa de materiales funcionales.
Objetivo
Transport in strongly correlated materials is one of the central topics in condensed matter physics. Due to major prospects for technological applications, particular attention is paid to the cuprate superconductors, and by association, to kappa-organic materials and moir systems. The last decade has seen great progress in the understanding of the generic high-temperature properties of these systems, largely based on the microscopic yet simplified interacting lattice models. However, there are multiple outstanding questions regarding their low-temperature physics.
The mechanism of the strange-metallic linear-in-temperature resistivity and its relation to superconductivity have so far eluded understanding. There is conflicting evidence for the quantum critical (QC) scenario, which is a common view that there is a zero-temperature QC point hidden behind the superconducting dome on the phase diagram of the cuprates. Recent magnetoresistance measurements in these and other materials contribute to a puzzling phenomenology. The factors that determine the magnitude of the superconducting critical temperature are also poorly understood. Further progress is blocked by the limitations of quantum many-body numerical methods.
To address these questions, we propose to employ a highly promising new approach to the numerical solution of the many-electron problem. It may overcome the long-standing limitations and allow for an unprecedented accuracy and control. The real-frequency diagrammatic Monte Carlo method will yield numerically exact results for the resistivity in a range of lattice models, at low temperature, and as a function of magnetic field. These results will help interpret recent experimental results, set new predictions, and open doors to reverse-engineering of functional materials. The tools we develop will be readily applicable to a wide range of condensed matter physics problems, and we will make all code packages publicly available.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
11080 Beograd
Serbia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.