Descripción del proyecto
Una innovadora plataforma de imagenología de biomateriales ofrece una visión sin precedentes de células, bacterias y tejidos
Visualizar rápidamente los cambios moleculares de nuestro organismo nos permitiría dirigirnos específicamente a células cancerosas mortales o tomar antibióticos antes de desarrollar resistencias. Mediante la combinación de la espectroscopia de femtosegundos y la holografía digital, el equipo del proyecto PIRO, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desarrollar una herramienta que permita identificar los principales componentes celulares a partir de su huella vibratoria o química. En PIRO se fabricará un microscopio holográfico infrarrojo fototransitorio denominado «PIROscope» que combinará la excitación infrarroja de femtosegundos con la lectura visible para obtener imágenes con una velocidad, una ventana de observación espectral y una resolución espacial sin precedentes. En caso de éxito, PIRO permitirá revelar detalles moleculares del tejido del cáncer de mama a alta resolución y la actividad metabólica de las bacterias tras el tratamiento con antibióticos.
Objetivo
                                Molecules are the fundamental building blocks of life: disease is intrinsically linked to molecular malfunction and, sometimes, a tiny molecular error in a single cell can kill an organism. Drugs, such as antibiotics, are designed to protect us: they rid us of pathogens by disrupting their molecular machinery. If unsuccessful, surviving bacteria might adapt to evade future attacks and a few resistant bacteria can cause great damage. 
Everything mentioned above relies on specific molecular changes. A technique that could rapidly visualise them holds great promise: it would allow us to specifically target this one deadly cancer cell or adopt antibiotics treatment before resistance emerges. Vibrational imaging, which combines spatial cues with molecular resolution, is the prime-candidate for revealing this molecular stand-off: 
Spontaneous Raman readily acquires broadband spectra but is too slow to interrogate large samples. Coherent Raman can measure them but lacks spectral resolution. Finally, Fourier transform infrared microscopy combines spectral resolution and speed but its spatial resolution is insufficient.
PIRO promises to deliver the necessary tool for the job by combining concepts from nonlinear ultrafast spectroscopy and digital holography. PIRO implements a novel vibrational imaging platform: a phototransient infrared holographic microscope (PIROscope). The PIROscope, inspired by our recently introduced ultrafast holographic microscope, combines femtosecond IR-excitation with visible readout to, ultimately, retrieve spectrally resolved quantitative images with an unprecedented combination of imaging speed, spectral observation window and spatial-resolution. 
During PIRO we will implement the PIROscope and validate it for biomedical imaging. We will then use our edge over the state-of-the-art to take first steps towards PIRO-based diagnostics by high-resolution visualising breast cancer tissue and the metabolic activity of antibiotics-treated bacteria.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        