Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Temporally complex odour information encoding

Descripción del proyecto

Investigar cómo los mamíferos perciben el mundo a través del olfato

Descifrar la forma en que el cerebro extrae información importante del mundo externo en constante cambio constituye todo un reto. En el proyecto TempCOdE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se investigará cómo el sistema olfativo de los mamíferos extrae información del entorno a partir de la dinámica temporal de los olores. Para ello, sus investigadores aprovecharán los recientes avances en la presentación de estímulos olfativos dinámicos, el registro de actividad neuronal y algoritmos de visión artificial. Además, examinarán los mecanismos celulares y neurales que subyacen a la codificación de olores dinámicos y cómo se utilizan estos olores en el comportamiento de navegación. Los resultados del proyecto podrían ofrecer nuevos conocimientos sobre cómo se procesa la información sensorial. También podrían contribuir a dilucidar los mecanismos neuronales que permiten a los mamíferos comprender su entorno.

Objetivo

A fundamental challenge for the brain is to extract relevant information from an ever changing external world. Natural odours are in a constant state of flux. Turbulent airflow shapes odours into spatiotemporally complex plumes that carry information about the olfactory scenery and provide vital clues about the location of, for example, food sources or predators. How the mammalian olfactory system extracts information about space from temporal odour dynamics, however, is still not well understood.
Recent methodological advances in presenting dynamic odour stimuli, neural activity recordings and machine-vision algorithms now offer the exciting opportunity to address this fundamental question. Using a multidisciplinary approach, this project will uncover how temporally complex odour information is processed across the olfactory system and how odour dynamics give rise to behaviour.

We will first investigate how temporally complex odour information is represented across key structures of the mammalian olfactory system using in vivo physiology. This will provide important groundwork for the next step, elucidating the cellular and circuit mechanisms underlying the encoding of dynamic odours in the early olfactory system. Finally, we will study which features of temporally complex odours are used for navigation behaviour by simultaneously recording and correlating the animal’s respiration sampling strategy, the dynamic odour profile encountered by the animal and neural activity from early and higher order olfactory areas in freely moving mice.

By combining cellular and systems neuroscience with behavioural investigations, we aim to directly assess how mammals use olfaction to extract information about space from time. I strongly believe that this innovative research programme will generate novel and highly generalizable insights into how naturalistic sensory information is processed and that it will uncover neural mechanisms that give rise to our perception of the world.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITATSKLINIKUM BONN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
VENUSBERG-CAMPUS 1
53127 BONN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Köln Bonn, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0