Descripción del proyecto
Comprensión de la memoria de eventos dinámicos
Una propiedad fundamental de la memoria episódica (la memoria de nuestras experiencias personales) es que se compone de acontecimientos distintos: «me vestí, desayuné, fui en bici al trabajo». Pero, ¿qué son estos acontecimientos y cómo se forman, codifican y representan en la memoria? El equipo del proyecto MEME, financiado con fondos europeos, abordará estas cuestiones mediante un enfoque multidisciplinar que combina diseños experimentales, resonancias magnéticas funcionales y registros intracraneales. En sus tres paquetes de trabajo investigarán la segmentación, codificación y representación de acontecimientos dinámicos en la memoria episódica. En su conjunto, MEME podría permitir identificar los componentes básicos de la memoria.
Objetivo
A fundamental property of episodic memory (memory for our personal experiences) is that it is composed of distinct events – ‘got dressed, had breakfast, cycled to work’. But what are these events – how are they formed, encoded and represented in memory? Classic theories of episodic memory focus on the representation of static events, viewed as sets of associations between elements (e.g. ‘John’+‘coffee’+‘kitchen’). Yet there is no comprehensive theory that accounts for encoding and representation of dynamic events (‘John entered the kitchen, poured water over freshly-ground coffee and waited for it to brew’). The MEME project puts forward a new framework that builds on these classic models, but introduces the dimension of time – proposing an account of how dynamic events are segmented, encoded, and represented. Three work packages are designed to test predictions made by each component of the framework, to address the following questions: (1) Segmentation: During continuous experience, what determines that one event is over and a new one has begun? (2) Encoding: Do we encode experience to memory moment-by-moment or event-by-event (in ‘chunks’)? (3) Representation: Once encoded, how are dynamic events represented in the brain? MEME tackles these questions using a combination of innovative experimental designs (including a large-scale mobile game and tailored films created using ‘The Sims’), functional MRI and intracranial recordings. The stimuli crafted for the project, together with an analysis approach supporting identification of temporal dynamics in fMRI, will make it possible to reveal the basic information unit (“byte”) of episodic memory storage. Only by identifying this basic unit will we be able to reach a comprehensive understanding of real-life episodic memory and its disorders. The impact of MEME will go beyond the realm of memory research, because events are the ‘fundamental units of experience’ that affect all our interaction with the world.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.