Descripción del proyecto
Cómo ampliar la dinámica de las empresas comunitarias
Las empresas comunitarias (EC) locales tienen el potencial de mejorar la sostenibilidad de la sociedad promoviendo la acción colectiva, lo que incluye abordar retos como el cambio climático. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre cómo estas empresas pueden ampliar su influencia e impulsar la transformación social más allá de los mercados y los Estados. En este contexto, el equipo del proyecto SCENSUS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación (CEI), tiene como objetivo identificar y comprender los mecanismos que facilitan a las EC la ampliación de sus repercusiones sociales. Para alcanzar este objetivo, en el proyecto se introducirá una nueva teoría interdisciplinar de la dinámica de la CE en el contexto más amplio de la economía política. Al centrarse en la acción colectiva, la investigación tiene el objetivo de cuestionar el pensamiento convencional sobre la responsabilidad exclusiva de los mercados y los Estados en la construcción de instituciones y organizaciones.
Objetivo
                                How can community enterprises scale their impact and reshape society beyond markets and states? This is an important and timely challenge in realising societal transformations for sustainability, as scholars and policymakers have recently placed high expectations on the transformative potential of communities. While community enterprises are widely known to foster collective action locally, the mechanisms through which they can achieve wider transformations to tackle urgent sustainability challenges such as climate change are poorly understood. 
SCENSUS aims to identify and understand the mechanisms by which community enterprises can scale their societal impacts. It will analyse initiatives in three key fields (energy, carsharing, repair) in Germany, France, the UK and the Netherlands, to: 1) Develop a unified theory that explains the factors behind the scaling of community enterprises; 2) Analyse the institutional complexity arising as community enterprises scale and the collective mechanisms to manage them; 3) Identify and analyse community enterprises’ strategies to mobilise critical resources and build legitimacy for scaling; 4) Understand the roles of social networks in community enterprises’ scaling dynamics.
This research will 1) advance collective action theory with key insights from social network theory and organisational institutionalism, 2) create a novel approach to scaling, beyond business growth in single organisations and market diffusion, 3) connect different levels of analysis, from community enterprises’ internal functioning to their aggregate development, 4) develop and test an innovative multi-method research design combining large-N statistical analysis, surveys and comparative case studies, to capture dynamic scaling processes. By creating a new interdisciplinary theory of the dynamics of community enterprises within wider social systems, SCENSUS will advance the research frontier on collective action and organisation studies
                            
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3062 PA Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        