Descripción del proyecto
Desarrollo de una teoría sobre la deificación política en Asia
La deificación política consiste en tratar a los líderes políticos como seres divinos, y se observa en diversos sistemas políticos de toda Asia. Aunque se explica a través de conceptos como «mesianismo», «custodia», «realeza sagrada» o «autoridad carismática», no existe en la actualidad una teoría exhaustiva que explique este fenómeno. El equipo del proyecto POLDEI, financiado con fondos europeos, establecerá una teoría transdisciplinar de la deificación política centrada en los países del este, sudeste y sur de Asia. Analizará los conceptos culturales populares que abordan la deificación de los líderes políticos a través de métodos innovadores, utilizando el cine, los estudios visuales, performativos y culturales, la religión, la ciencia política y la antropología. En POLDEI se desarrollará una teoría que explique cómo las cosmovisiones religiosas legitiman el gobierno político a través de la deificación de los líderes.
Objetivo
Political deification—i.e. the transformation to and treatment of political leaders as divine beings—occurs in various religious and national contexts in Asia and has been understood as instances of messianism, custodianship, sacred kingship, martyrdom, pacification, and charismatic authority among others. These concepts travel, intersect, and imbue the different political systems in Asian countries. Yet they have been studied only as discrete political phenomena, not as related and overlapping concepts under an overarching theory that explains the deification of political leaders. POLDEI will build a transdisciplinary theory of political deification by using case studies from East, South-East, and South Asian countries to analyse popular cultural concepts that address the deification of political leaders. This transdisciplinary project will use innovative methods from film studies, visual/performance studies, and culture studies, in addition to the study of religion, political science, and anthropology, to interpret the popular understanding of such religiopolitical phenomena. The project POLDEI will develop a theory of political deification to understand how the legitimacy of political rule is grounded in concepts derived from religious worldviews. This theory built from Asia is not just for Asia. The proposed theory will provide us with the analytical tools and conceptual categories we need to decode the contemporary challenge of rising religious nationalisms not just in Asia but at the global level. From the perspective of the history of science, the project will test the results of this radical act of relocating not just the ground of theory but also the geopolitical pattern of applicability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología antropología
- humanidades filosofía, ética y religión religión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0302 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.