Descripción del proyecto
Cómo reducir la brecha en la toma de decisiones sensoriomotoras
El declive relacionado con la edad, los trastornos cognitivos y motores, además de las tareas sensoriomotoras exigentes, como los deportes, pueden provocar graves errores de cálculo en el juicio perceptivo y el control neuromuscular. A pesar de los avances en los modelos de toma de decisiones perceptivas, el papel de los procesos neuromusculares se ha obviado en gran medida debido a las dificultades para aislar los efectos sensoriales, cognitivos y motores. En este contexto, el proyecto MYODECISION, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende colmar esta laguna con un novedoso marco computacional que modele la toma de decisiones neuromusculares en tiempo real. Al involucrar activamente a los participantes en la satisfacción de las cambiantes demandas neuromusculares, el equipo de MYODECISION explorará cómo interactúan los sistemas sensoriales y motores y cómo se realizan los ajustes en diferentes condiciones, proporcionando en última instancia información sobre las diferencias individuales en la toma de decisiones sensoriomotoras.
Objetivo
Successfully interacting with one’s environment requires a rich interplay of perceptual judgement and neuromuscular control, with each taking account of the other in real time. Miscalculations in this accounting, as happens in demanding sensorimotor tasks (e.g. sports), cognitive and motor disorders, or with age-related decline, can have serious consequences. Despite the huge growth in modelling and neurophysiological studies of perceptual decision making, the critical role played by neuromuscular processes has been largely neglected due to challenges in parsing distinct effects of sensory, cognitive and motor processing in the brain. Our recently developed computational framework for jointly modelling behaviour with well-characterised neurophysiological signatures of sensorimotor decision formation now provides a means to overcome this parsing problem, offering a window onto the hierarchy of cortical processing involved. MYODECISION will capitalise on this advance to develop new decision paradigms that interface directly with muscle outputs, making the participants active agents in meeting changing neuromuscular demands, and hence resolve major outstanding questions regarding how sensory and motor systems interact in the brain. First, I will investigate how people adjust sensorimotor processes to meet changing time and effort demands on their motor outputs, including fine-grained manipulations of muscle-activation strength requirements, speed pressure, and effort biases. Then, using open- and closed-loop stimulus perturbations I will probe how these processes underpin dynamic changes of mind that rescue erroneous behaviours. Finally, I will develop a robust approach to neurally-constrained modelling aimed at examining individual differences in decision making in challenging sensorimotor environments. This work will offer the field a transformative paradigm for probing latent psychological processes in more ecologically representative decision scenarios.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.