Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Consequences of warming-driven vegetation change for Arctic carbon cycling and feedbacks to the global climate system

Descripción del proyecto

Explorar el dilema del calentamiento del Ártico

A medida que el Ártico experimenta un calentamiento sin precedentes, sus paisajes, antaño esotéricos, experimentan profundas transformaciones, sobre todo en la vegetación. Esta alteración plantea un dilema crítico: ¿el aumento de la vegetación liberará a la atmósfera el carbono almacenado, exacerbando el cambio climático, o lo secuestrará en los suelos árticos? El equipo del proyecto TUMAG, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, responderá a esta pregunta. Descifrará la enrevesada red de consecuencias derivadas de este cambio de vegetación impulsado por el calentamiento y sus implicaciones climáticas globales. En concreto, el equipo del proyecto cuantificará cómo se relacionan los rasgos de las plantas con los procesos del carbono. También predecirá los cambios de rasgos en respuesta al calentamiento y evaluará el papel de la vegetación ártica en la retroalimentación climática global. Los resultados se utilizarán para elaborar modelos climáticos globales.

Objetivo

ArcticEDGE will identify the consequences of warming-driven vegetation change for the functioning of Arctic ecosystems, particularly the cycling of carbon, and the impact on the global climate. The Arctic is the fastest-warming region on Earth, and Arctic soils contain more than double the amount of carbon currently in the atmosphere. Changes in the vegetation can influence whether this carbon is released into the atmosphere, thus contributing to additional climate warming, or stored in soils and plant biomass. Until now, we have lacked the ability to scale up from site-specific, local-scale studies to generalizable vegetation-function relationships relevant for the entire Arctic. ArcticEDGE will: 1) quantify the relationships between widely-measured plant functional and phenological traits and three key ecosystem processes related to global carbon cycling: litter decomposition, primary production, and fire dynamics, using field and laboratory experiments, 2) predict the rate with which these traits are likely to change in response to warming by identifying the relative contribution of turnover in species identity, shifts in abundance, phenotypic plasticity and genetic differentiation to trait variability and change over time, 3) determine the contribution of Arctic vegetation change to global-scale vegetation-climate feedbacks by combining knowledge from aims 1 and 2 with multi-decadal records of vegetation change and responses to experimental warming and precipitation at hundreds of locations across the Arctic, and 4) produce quantifiable outputs that will feed directly into Dynamic Global Vegetation and Earth System models to determine the consequences of Arctic vegetation change for the global climate. The knowledge generated by ArcticEDGE will contribute both to our theoretical understanding of how plants influence and are influenced by their environment as well as inform urgent efforts to project future changes in the global climate with greater precision.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

GOETEBORGS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 264,00
Dirección
VASAPARKEN
405 30 Goeteborg
Suecia

Ver en el mapa

Región
Södra Sverige Västsverige Västra Götalands län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 264,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0