Descripción del proyecto
Interrelacionar las transiciones energéticas y la dinámica financiera
Los Estados nación modernos desempeñan un papel protagonista en el impulso de las transformaciones energéticas y financieras. Dentro de numerosos Estados nacionales, existen grandes centros financieros. Pero su ascenso y declive siguen siendo temas de debate. Las explicaciones actuales carecen de una visión exhaustiva del momento y el pronóstico relacionados con su ascenso y caída. En particular, aún no se ha establecido plenamente una conexión entre las transiciones energética y financiera, la función de los sistemas económicos y la oscilación de los principales centros financieros. El equipo del proyecto ENFIN, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará la correlación entre las transiciones energéticas y las crisis financieras. Eso implica aprovechar el análisis comparativo para establecer vínculos entre los cambios energéticos y las transformaciones económicas. Además, el equipo del proyecto investigará el papel de las instituciones para facilitar la transición a prácticas energéticas sostenibles.
Objetivo
For all their differences, modern nation-states are both the energy transition leaders and financial leaders of their time. They are also home to our great financial centers (GFCs), and the question of the rise and fall of GFCs is a matter of longstanding debate. Existing explanations struggle to explain the timing and forecasting of the rise and fall of GFCs in a systematic manner. No researcher has connected the dots between energy transitions, financial transitions, the role of financial systems, and the rise and fall of great financial centers. My nontraditional hypothesis is that energy transitions drive financial transitions and GFCs. The core aims of ENFIN are: Create a new field of research integrating elements from comparative institutionalist literature, socio-technological transition research, and research on financial centers. a) Integrate the role of energy transitions in the literature on financial centers. I will use cross-national and cross-temporal comparisons to establish the sequences and relationship between energy transitions and financial transitions. b) Lift the analytical power of socio-technological transition research with regard to the reciprocal logic of low-carbon energy and green finance transitions. I will examine causal mechanisms through inductive process tracing on evidence about the pressures arising from energy transitions on existing financial structures and socio-economic actors’ responses. c) Investigate the role of institutions in the relationship between green-energy transition and future financial leadership. I will conduct σ-convergence analysis to develop a global database to compare green financial standards by countries and a multigroup latent growth curve (LGC) model to compare and predict growth trajectories of multiple groups (e.g. coordinated market economies, capital market economies, and state driven economies) in financial systems over time.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1020 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        