Descripción del proyecto
Repercusiones del cambio climático en la agricultura de los países en desarrollo
En los países en desarrollo, la productividad agrícola es inferior a la de otros sectores, y existe una importante disparidad de productividad entre espacios, lo cual plantea interrogantes sobre la permanencia de los trabajadores en la agricultura. Las zonas rurales, donde reside un porcentaje considerable de la población, se enfrentan a retos como los riesgos agrícolas y la pobreza. El equipo del proyecto RUSTDEC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, trata de dilucidar las diferencias de productividad agrícola en el África subsahariana y el sudeste asiático. Para ello, utilizará datos innovadores de micropaneles junto con datos geoespaciales y modelos teóricos. Entre los objetivos del proyecto figuran la identificación de los factores determinantes de la productividad agrícola, la dinámica microeconómica de la reasignación de la mano de obra y la selectividad de las cualificaciones, así como el impacto del cambio climático en la producción agrícola y el desarrollo rural.
Objetivo
A key feature of economic development is structural transformation characterized by spatial and sectoral labor reallocation out of agriculture. Despite clear evidence of rural-urban migration flows in developing countries, recent contributions show persistently lower productivity in agriculture compared to other sectors and large disparity in agricultural productivity across space. This points to the key question of this proposal: “why do so many workers remain in agriculture”? There is a pressing need for reliable answers to this question as rural areas host large shares of the population, facing high agricultural risk and poverty incidence. Any effective poverty eradication policy, such as those envisioned by the UN’s Sustainable Development Goals, must therefore necessarily focus on rural development. RUSTDEC will obtain novel answers to this key question by combining innovative micro panel data from Sub-Saharan Africa and Southeast Asia with an array of geospatial data on rural areas, exogenous variation in agricultural productivity, and quantitative theoretical models. The project employs remote-sensing and computer vision methods for generating community data as well as quasi-experimental and structural estimation techniques for rigorous causal estimation to pursue three major objectives: (i) provide first evidence on the role of dynamic adjustments in agricultural production for explaining the agricultural productivity gap and the magnitude of factor (mis-)allocation; (ii) dissect the microeconomic anatomy of spatial and sectoral labor reallocation and skill selectivity within and across rural communities; and (iii) identify the historic and future impact of climate change on agricultural production, adaptation, and rural development and its implications for the productivity gap. These objectives address three well-defined gaps in the literature, each going beyond the specific state-of-the-art and with the potential of generating ground-breaking impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08005 Barcelona
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.